
Avanzan las obras de encauzamiento del desagüe para reducir el riesgo de inundaciones
El municipio ejecuta tareas clave entre la Ruta 9 y el Arroyo San Martín para mejorar el drenaje pluvial y proteger a las familias y la transitabilidad en la zona.
Las primeras empresas que se radiquen tendrán financiación y facilidades para la adquisición de lotes a un precio promocional. Se avanzará con las obras de luz y agua en cinco lotes para incentivar su adquisición.
ROSARIO DE LA FRONTERA17/02/2024
Juan Cruz Gorosito


En una reunión encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el intendente de Rosario de la Frontera Kudeep Singh, se acordó la estrategia comercial para el parque industrial radicado en ese municipio.
El interventor de Parques Industriales de Salta, Carlos Mateo, explicó que el predio está listo y se sostienen conversaciones con Vialidad Nacional y Gas del Norte a fin de facilitar el acceso: “Se estudian la posibilidad de hacer dos, uno sobre la Ruta Provincial 25 y otro sobre la 34”
“Los precios son muy convenientes y además hay planes de pago, que los sostenemos a pesar del proceso inflacionario que hoy se vive”, puntualizó el funcionario.
Singh, por su parte, sugirió dotar de los accesos a agua y luz a los cinco primeros lotes, para empresas que, ya habiendo presentado la carta de intención y el proyecto, avancen en instalarse; lo que fue aceptado por las autoridades provinciales.
“El potencial agroindustrial de nuestro sur provincial es infinito, por eso es tan importante generar los incentivos correspondientes para acelerar la radicación de empresas en este predio. Sabemos que estamos en un momento complejo, por eso mismo es fundamental sostener y acompañar la iniciativa privada y acelerar la creación de fuentes de empleo”, subrayó de los Ríos.
El Parque Industrial de Rosario de la Frontera está orientado a la radicación de empresas con perfil del tipo metalmecánico y agroindustrial. Cuenta con 106 hectáreas para la apertura de 96 lotes con una extensión de 3 mil metros aproximadamente cada una.
Ya están en marcha los procesos administrativos para realizar el cerco perimetral olímpico con portón de ingreso, apertura de calles, red de baja tensión y alumbrado público con pilares trifásicos. Asimismo el parque cuenta con obras hidráulicas para drenajes pluviales, tendido de red de agua, obra eléctrica, arbolado y pozo de agua propia con obras complementarias de equipamiento.
Estuvieron presentes: el director Operativo del Parque de Entes Industriales Alejandro Leiva y el director de Industria del Municipio, Dante Singh.



El municipio ejecuta tareas clave entre la Ruta 9 y el Arroyo San Martín para mejorar el drenaje pluvial y proteger a las familias y la transitabilidad en la zona.

El municipio inició los trabajos de recuperación del Salón Mutual, donde funcionará un espacio dedicado a la capacitación laboral. La iniciativa busca ampliar las oportunidades de formación para vecinos de la ciudad.

El diputado provincial y excomisario Gustavo Orozco encendió las alarmas sobre el crecimiento del narcotráfico aéreo en el norte argentino, al asegurar que existen al menos 30 pistas de aterrizaje ilegales operando solo en la zona de Rosario de la Frontera.

El municipio continúa con el plan de mejoras urbanas y trabaja en la reparación de calzada sobre calle Zuviría, entre Avellaneda y Paraná. Los trabajos buscan optimizar la circulación vehicular y brindar mayor seguridad a los vecinos.

Avanza el plan de mejoras urbanas con la instalación de más de 80 luminarias a lo largo de la Avenida Arturo Illia. El objetivo es reforzar la seguridad y brindar mayor tranquilidad a los vecinos de la zona.

El intendente Kuldeep Singh firmó un convenio con la Sociedad Neurológica de Salta para implementar un programa de prevención y respuesta ante accidentes cerebrovasculares. El acuerdo incluye la capacitación del personal municipal en detección temprana y protocolos de emergencia.

