Peligra el inicio de clases: gremios piden prórroga por la “incertidumbre” del incentivo docente

Se llevó a cabo la primera negociación salarial 2024. La intergremial pidió a Provincia que absorba el aporte económico, negado por Javier Milei. El miércoles se conocerá la respuesta.

PROVINCIA19/02/2024RedacciónRedacción
alumnos en clases

 La secretaria General de ATE, (Asociación de Trabajadores del Estado), Mabel Álvarez, brindó detalles de la primera mesa de negociación de paritarias 2024, llevada a cabo el pasado viernes en Casa de Gobierno. Todavía no se realizó ninguna propuesta concreta por parte de ninguno de los sectores, según expresó en la radio salteña FM Aries. 

“Hemos pedido la prórroga del periodo lectivo 2024 por el complejo contexto donde no hay certezas de nada y menos de las paritarias docentes nacionales. Tenemos la firme convicción que no podemos avanzar sin conocer lo que Provincia hará con el Incentivo Docente, porque más allá de la decisión de Nación, no se puede recortar el sueldo de los trabajadores, así que tendrán que ver la manera de absorberlo”, anticipó respecto a la postura que tomarán los gremios. 

Álvarez informó que el ministro Sergio Camacho brindará una respuesta a nombre del Gobierno el próximo miércoles 21 de febrero, fecha en que se conocerá si comienzan las clases el 26 de febrero tal cual estaba previsto en el calendario académico, o si por el contrario se retrasarán unos días.  

Asimismo, la titular de ATE aseguró que las autoridades provinciales dieron marcha atrás respecto al cálculo de las paritarias sin tomar en cuenta la inflación, como habían expresado algunos funcionarios. “Nos aseguraron que van a seguir calculándose de acuerdo al INDEC”, expresó. 

Finalmente la sindicalista manifestó que no se negociaron porcentajes, “porque queríamos una propuesta del Gobierno y su vez ellos querían informar la situación financiera en la que se encuentra la Provincia, así que el diálogo se retomará el día miércoles”. 

FM Aries

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
multimedia.normal.89a92505e2adbfea.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno provincial presentó el Presupuesto 2026 con prioridad en servicios esenciales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.