
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Casa de Gobierno con la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel.
La Vicepresidente participará de los actos oficiales por el 211° aniversario de la Batalla de Salta, junto al ministro del Interior Guillermo Francos, los gobernadores de Misiones Hugo Passalacqua, de Tucumán Osvaldo Jaldo, de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy, Carlos Sadir.
Luego del encuentro, el gobernador Sáenz manifestó: “Conversamos sobre la situación actual y las principales necesidades de Salta y el país”.
Asimismo Sáenz agradeció “la visita y el acompañamiento a los salteños en un nuevo aniversario de la Batalla de Salta”.
El pasado jueves durante su discurso de inauguración de la circunvalación noroeste, Gustavo Sáenz señaló que había cursado invitaciones al gabinete nacional y a sus pares provinciales para que participen en la conmemoración de la batalla que en 1813 libró el Ejército del Norte al mando del General Manuel Belgrano, durante la guerra de Independencia de la Argentina.
"La política del látigo y la billetera se tiene que terminar y hay que cumplir con lo que dice la Constitución del `94. Rediscutir la coparticipación, y así se va a resolver todo y no vamos a tener ni a un intendente, ni a un gobernador mendigando en Buenos Aires", consideró Sáenz en declaraciones a Radio Mitre.
"Estas obras deben reconocerse y valorarse porque los gobernadores pasan y las obras quedan, los intendentes pasan y las obras quedan", reflexionó. A aquellos "que piensan que la Argentina comienza y termina en la General Paz", les advirtió: "Vamos a pelear por los derechos de los salteños; acá hay un gigante dormido que se está comenzando a despertar y se va a poner de pie, no de rodillas". A los funcionarios de Capital Federal, en tanto, les pidió eufórico: "Salgan de sus escritorios y vengan a conocer las necesidades del norte de la Patria". Añadió que las "injusticias" no son de ahora sino desde que nació la Patria. "Señor Presidente, tiene la oportunidad histórica de darles las mismas oportunidades a todos los argentinos. Que no haya argentinos de primera o de segunda", lanzó Sáenz. Prosiguió y planteó: "Que no haya argentinos subsidiados de la Capital Federal que pagan tres veces menos que los de cualquier otra provincia. Pagamos la luz y el gas tres veces más caros". En esta línea preguntó: "¿Cómo van a venir las industrias a instalarse acá si no les damos las mismas posibilidades que en el centro del país?", dijo Saenz en un acto hace tres días.
"No es culpa nuestra vivir a 1.600 kilómetros de Capital", señaló y puntualizó que en tierras salteñas nació la Patria con el General Güemes y sus gauchos: "Seguiremos con esa lucha que nos dio una Nación libre, soberana, justa y sobre todo federal. No nos arrodillaremos ante nadie nunca. Acá no hay traidores ni mentirosos, sino gente de bien que está pagando el ajuste, las consecuencias de los que se enriquecieron y se llevaron la plata a otro lado. Búsquenlos a ellos, persíganlos a ellos", sugirió.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.