Nuevos anuncios: Reducen horarios de locales gastronómicos y reuniones sociales

Los locales gastronómicos comenzarán a funcionar desde mañana hasta las 22 horas cuando antes era hasta las 24. Por su parte, las reuniones sociales que eran hasta las 00 horas y ahora se limitan solo a los días domingos hasta horas 22.

PROVINCIA24/07/2020 Redacción
confernecia nueva
Los anuncios se realizaron en conferencia de prensa

“Estamos con una pandemia controlada en la provincia, seguimos sin transmisión comunitaria”, expresó la ministra de Salud Josefina Medrano, en el inicio de la conferencia de prensa, en la que el Gobierno de Salta realiza un balance de la situación de la pandemia de coronavirus en la provincia.

Por su parte, el ministro Ricardo Villada, fue quien abrió la rueda de prensa negando que el Gobierno esté ocultando información, respecto de los números dispares que se dieron a conocer durante la semana en comparación con los reportes nacionales de los contagios, manifestó que es muy importante que se respete la cantidad de personas en las reuniones sociales y les recordó a quienes no trabajan a raíz de la pandemia, "deben entender que no están de vacaciones para pasear por los shoppings, esto es clave".

A su vez, Matías Posada comenzó a detallar los nuevos cambios con respecto a las reuniones sociales: ahora se limitan solo a los días domingos y hasta las 22 (antes se permitían viernes, sábado y domingo hasta las 00). El Secretario de Gobierno también informó que la gastronomía continua con reservas y solo será permitida hasta las 22, con vigencia a partir de este sábado.

Posadas también recordó que los que no cumplan se exponen a multas de hasta 20 mil pesos 

Fuente El Tribuno

kiwi3


tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar
102545-educacion-impulsa-la-semana-saludable-en-el-ambito-escolar

Educación impulsa la semana saludable en el ámbito escolar

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/07/2025

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación, fomentando así hábitos alimentarios más saludables entre los estudiantes.