
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
En Jujuy, Catamarca, Salta y Tucumán habrá una fuerte actividad eléctrica. En tanto, en La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego se esperan lluvias y en gran parte de Mendoza habrá altas temperaturas.
PROVINCIA22/02/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas para el noroeste, la región cuyana y localidades de La Pampa; por lluvias para Chubut y Tierra del Fuego y por calor extremo para gran parte de Mendoza.
Según el organismo meteorológico, se esperan tormentas, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, para gran parte de Jujuy y de Catamarca, varias localidades de Salta y Tafí del Valle, en Tucumán.
Para todas las zonas afectadas se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.