El Concejo Deliberante aprobó el proyecto del cupo trans

Los concejales aprobaron, con algunas modificaciones, la iniciativa presentada por las concejales Nancy Figueroa y Anabella Sanchez. Habían pasado a un cuarto intermedio para luego continuar con el debate en la sala de sesiones.

METAN29/07/2020 Redacción
militantes dos
Integrantes del colectivo LGTB estuvieron en el recinto del Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de Metán aprobó durante la sesión del día de hoy, el proyecto presentado por el cual se establece el cupo laboral trans. Durante el debate - que se había interrumpido para pasar a un cuarto intermedio - estuvieron en el recinto integrantes del colectivo LGBT de San José de Metán. 

cupo trans2

El proyecto determina en su primer artículo, a los efectos de interpretación de la ordenanza, se entenderá por persona trans a quien se autopercibe o expresa un género distinto al momento del nacimiento o bien un género no encuadrado en la clasificación “masculino – femenino”. 

En el escrito se determina un cupo laboral trans que deberá comenzar a aplicarse en nuestra ciudad una vez que sea promulgada la ordenanza por el Departamento Ejecutivo Municipal. Durante el tratamiento modificaron el proyecto original de acuerdo a lo que solicitaron los ediles. 

Se modificó el artículo 4°, determinando el área de aplicación que será la Secretaría de Derechos Humanos que tendrá que realizar un registro de disponibilidad laboral en el ámbito púbico y privado, registrando los intereses y antecedentes laborales y profesionales de quienes sean postulantes a ocupar espacios. También deberá realizar un registro actualizado de las personas contratadas en virtud de lo establecido por la ordenanza en lo que corresponde al cupo correspondiente.

Deberán además realizar asesoramiento y campañas masivas en toda la ciudad a través de los medios de comunicación sobre los alcances de la ordenanza.

También se modificó el artículo sexto determinando que el municipio deberá brindar capacitación a todas las personas trans mediante convenios con los gobiernos nacional y provincial, además de empresas públicas o privadas.

La concejal Nancy Figueroa, autora del proyecto, agradeció a los concejales que se haya aprobado sobre tablas. “Es una ordenanza que va a dar oportunidades al colectivo. Cuando comenzó la pandemia dijimos que íbamos a aprender muchas cosas, y entre esas aprendimos a escuchar y a identificar las necesidades reales que hay hoy en Metán y creo que esto nos sirvió para darnos cuenta que hay un grupo de mujeres que están siendo maltratadas y que no tienen alternativa de trabajo que no sea la prostitución. Creo que esta ordenanza pretende garantizar que existen otras fuentes de trabajo y la condición sexual no puede ser limitante para acceder a un trabajo”.

Por su parte Britos, integrante del colectivo LGTB, agradeció a los concejales “esta muy buena actitud que han tenido; me emociona mucho y me siento muy contenta o contento como quieran interpretar ustedes. Esto apoyando a todas mis amigas porque hoy se merecen lo que acaban de aprobar, y en nombre de todas muchas gracias y sé que Dios va a saber recompensar lo que ustedes hicieron”.

 “Este es un día histórico en el que se van a reconocer nuestros derechos, ante tanta necesidad que atravesamos con nuestras compañeras en medio de esta pandemia”, dijo Janet Ruiz esta mañana en el programa radial El Bueno y el Malo.

mascaras sanitarias



tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar