
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Empleados del casino ubicado en Arenales y San Martín, exhibieron carteles reclamando al COE la reapertura de las salas de juego en nuestra ciudad. Están sin trabajar desde el mes de marzo, aseguran.
METAN30/07/2020 Redacción"COE Metán, cumplimos con los protocolos", dice uno de los varios carteles que los empleados de la sala de casino ubicada en calle Arenales y San Martín de nuestra ciudad, colocaron en el lugar.
Es que desde el mes de marzo que los dos locales que se dedican al rubro en nuestra ciudad permanecen cerrados y sus empleados sin poder trabajar, situación que se replica en toda la provincia.
La apertura de los casinos aún no se evalúa en el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia aunque hace dos meses se presentaron tres modelos de protocolos de funcionamiento. Un sector de los trabajadores pide que los aprueben y se les posibilite volver a trabajar.
“Tenemos la actividad frenada desde hace más de cuatro meses”, manifestó a Salta/12 el representante de los trabajadores, Miguel Delgado. En ese sentido, afirmó que todos los países fueron afectados por la pandemia, pero destacó que en Salta “se fueron reactivando rubros”, lo que permitió que distintas actividades que involucran a grupos de personas fueran habilitadas: gastronómicos, deportes, turismo, entre otras.
Delgado señaló que desde hace dos meses presentaron tres tipos de protocolos para que sean analizados por el COE provincial, sin embargo, “no tenemos novedades al respecto”. “Sigue la incertidumbre y por eso nos movilizamos pidiendo la vuelta de nuestro trabajo”, dijo.
Material tomado de Página 12
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.