
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
El titular de COPRODEC, Roberto Suaina, aseguró que el aporte estatal del gobierno nacional será solo para chicos de colegios con 75% de subvención, y aclaró que en Salta muy pocas instituciones llegan a ese porcentaje.
EDUCACIÓN21/03/2024El gobierno de Javier Milei lanzó hoy el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75%. La medida entró en vigencia luego de haberse publicado la Resolución 61/2024 en el Boletín Oficial.
Consultado sobre ello, el titular del Consejo Provincial de Educación Católica (COPRODEC), Roberto Suaina, informó que los colegios recibieron la normativa este miércoles a última hora, aunque aclaró que el beneficio no será para todos los alumnos de instituciones privadas.
Explicó que solo podrán acceder al subsidio aquellos chicos que asistan a colegios que tengan el 75% de subvención estatal, y agregó que en Salta son muy pocos los que cumplen con ese requisito. “El voucher no es para todos, solo beneficiará a unos pocos”, expresó.
Sobre los montos, indicó que si bien hay medios nacionales que informaron cuotas topes de $54.000, la normativa que les llegó no especifica la cantidad total. Además, contó que las cuotas de los colegios del COPRODEC rondan entre los 25 mil y 120 mil pesos.
Por otro lado, cuestionó que la medida se haya tomado a esta altura del año, justo cuando los chicos ya comenzaron las clases y se cambiaron de institución por el aumento elevado de sus cuotas.
FM Profesional
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.