
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Durante la mañana del miércoles se dio a conocer que desde el 1 de mayo la tarifa de gas sufrirá un incremento del 300% que afectará a todos los hogares argentinos. Y particular, los salteños seguirán sumando aumentos, justo luego de conocerse que Salta paga el servicio eléctrico más caro del país.
Así lo informó un estudio comparativo en base a las facturas de febrero de 2023 y 2024, que fue difundido por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (HPE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Detalladamente, en el cuadro tarifario de usuarios residenciales N1, Salta aparece por encima de las otras provincias, con una factura promedio de $41.486, con consumos mensuales que rondan los 300 kWh.
Las provincias que escoltan a Salta, son Mendoza y Neuquén con facturas de $38.000 y $37.000, respectivamente; lo que significa una diferencia de más de $3.000 con respecto al segundo.
Otro dato que se puede extraer del informe es que Salta paga la luz casi un 160% más que el promedio de Argentina; y algunas facturas de comercios, escuelas y hospitales, duplican o triplican a las demás provincias del NOA, NEA y otras regiones.
Por último, el informe deja saber que entre la factura de febrero de 2023 y la del mismo mes de 2024, hubo un 684,93% de aumento en Salta.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.