
Una mujer fue imputada y seguirá detenida por causar un incendio y amenazar a su expareja
La denuncia fue radicada por un hombre con el que mantuvo una relación de pareja y tiene hijos en común. Se solicitó que continúe detenida.
Las instituciones, a través de cuatro clases mensuales, aprenderán sobre aspectos legales y administrativos, diseño y gestión de proyectos, búsqueda de recursos, proyectos con perspectiva de género, comunicación estratégica y herramientas digitales y técnicas para la incidencia y participación de las OSC.
ROSARIO DE LA FRONTERA06/04/2024Son 24 las organizaciones que recibirán las capacitaciones desde el Laboratorio de Innovación Pública de la Secretaría de Participación Ciudadana junto a la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, la Intendencia municipal y la Fundación Sol de Mamá.
El lanzamiento del ciclo de capacitación contó con la presencia del subsecretario Santiago Alurralde y el Intendente local, Kuldeep Singh, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre la provincia y los municipios para fortalecer el tejido social.
En la ocasión Alurralde señaló que, “el objetivo es desarrollar espacios de encuentro en todo el interior de la provincia para fomentar la interconexión entre las OSC, las instituciones y los organismos".
Este es un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector civil en Rosario de la Frontera y un ejemplo de colaboración efectiva entre diferentes niveles gubernamentales y la sociedad civil.
Durante el primer módulo de formación, los participantes recibieron instrucción por parte de la Subsecretaría de Inspección General de Personas Jurídicas.
El ciclo consta de 4 clases mensuales que abordan temas como aspectos legales y administrativos, diseño y gestión de proyectos, búsqueda de recursos, proyectos con perspectiva de género, comunicación estratégica y herramientas digitales, así como técnicas para la incidencia y participación de las OSC.
Asistieron el subsecretario de Personería Jurídica de la provincia, Nicolás Zenteno, el director general de Personas Jurídicas, Rodrigo Urquiza, el director general de Programas de Participación Ciudadana, Cesar Segura, y diversas autoridades municipales.
La denuncia fue radicada por un hombre con el que mantuvo una relación de pareja y tiene hijos en común. Se solicitó que continúe detenida.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
El acuerdo permitirá que vecinos del sur provincial puedan realizar trámites vinculados a asociaciones civiles, fundaciones y sociedades sin necesidad de trasladarse hasta la capital. El Ministerio capacitará al personal municipal que estará a cargo de la atención en la nueva oficina.
La municipalidad de Rosario de la Frontera ejecuta un nuevo tramo de cordón cuneta con mayores dimensiones para mejorar la circulación vehicular y peatonal en uno de los accesos más transitados de la ciudad.
La Policía realizó distintos procedimientos preventivos en sectores del Distrito de Prevención 13, con controles vehiculares y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas demoradas por tenencia de estupefacientes e infraccionadas por contravenciones.
La Dirección de Género de Rosario de la Frontera informó que quienes hayan sufrido la suspensión de su pensión no contributiva deben presentarse con DNI y recibo de haberes para actualizar su situación.