Salud Pública inicia la Campaña de Invierno para responder a las patologías respiratorias

Los equipos de salud de toda la provincia recibirán actualización para optimizar el manejo de casos de manera local, oportuna y eficaz, a fin de evitar la derivación de pacientes a niveles de mayor complejidad.

SALUD08/04/2024Enzo FigueroaEnzo Figueroa
Salud

El Ministerio de Salud Pública comienza la puesta a punto de los equipos sanitarios de toda la provincia para afrontar las patologías prevalentes de la época invernal, como son las infecciones respiratorias, que afectan mayormente a la población pediátrica.

El lunes 8 y el martes 9, en el horario de 8 a 13, se realizarán de manera virtual las jornadas de actualización y capacitación para todas las áreas operativas, a fin de optimizar la organización de los servicios en todos los niveles de atención.

Todos los años, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección Materno e Infancia, realiza la campaña de preparación de los equipos para mejorar la respuesta frente a las patologías invernales.

Se busca que sea el primer nivel de atención el que resuelva localmente las consultas de pacientes que no ameriten derivación a niveles de mayor complejidad, como pueden ser los hospitales de nivel 3 y 4 o el Materno Infantil.

Con ese propósito, entre otras previsiones, se actualizan los lineamientos para la organización y funcionamiento de salas de internación abreviada (SIA), como también los criterios para la atención oportuna y de calidad y para decidir cuándo y cómo se debe derivar a un paciente a un nivel de mayor complejidad.

En los meses de bajas temperaturas, el 70% de las consultas obedecen a infecciones respiratorias agudas (IRA) altas o bajas. Se estima que alrededor del 40% de estos pacientes requieren internación. Las IRA son responsables de mortalidad en menores de hasta 5 años que presentan mayor riesgo, como los prematuros o con bajo peso.

Actualización

La preparación de la Campaña de Invierno 2024 consistirá en exposiciones a través de la plataforma Webex sobre contenidos referidos al manejo de las patologías prevalentes en la época invernal, el control y puesta al día del esquema de inmunización y la vigilancia de enfermedades como la tuberculosis, entre otros temas.

Además, los equipos de las diferentes áreas operativas recibirán instrucciones para la óptima gestión de insumos y la resolución de casos a través de telemedicina.

Durante las dos jornadas, habrá exposiciones por parte de profesionales de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica; de los programas de Inmunizaciones, APS y Bioquímica; de la Dirección de Farmacia; y de los servicios de Neumología, Infectología y Pediatría del hospital Materno Infantil. También se contará con la participación de la Filial Salta de la sociedad Argentina de Pediatría.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.