
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Así lo adelantó la gerenta del hospital Del Carmen, Anavella Balbuena. Durante una reunión que se realizó ayer entre integrantes del COE local, decidieron incrementar los controles en el sector gastronómico y comercial. Además consideran que no hubo cuidado el fin de semana con las reuniones sociales.
METAN11/08/2020 RedacciónLa gerenta del hospital Del Carmen, Anavella Balbuena anticipó que durante la jornada de hoy, se dará a conocer una nueva resolución del COE Metán donde se implementarán nuevas medidas y se implementarán mayores controles en nuestra ciudad.
"Anoche salió la nueva división de la zona de la provincia, Metán está en Zona 1, Güemes está en Zona 2 y Capital en Zona 3 y ahora cualquier persona que viaje a Salta puede traer el virus. No estamos hablando de la gente que viaja a Perico, o de los que vienen de Buenos Aires, sino de los que viajan permanentemente a Salta", graficó la profesional al hacer referencia a la vulnerabilidad de la ciudad ya que en cualquier momento cualquier persona que viaje a Salta, pueden traer el virus.
Balbuena sostuvo: "queremos pedir a la gente que eviten salir del departamento Metán, porque sentimos que al estar aquí estamos protegidos, pero si salimos podemos traer el virus, más aún si no están acostumbrados a tomar las medidas preventivas fuera de la ciudad".
Durante este fin de semana, fueron importante la cantidad de reuniones sociales que hubo en la ciudad, por lo que las autoridades pidieron tomar las precauciones necesarias. "Este fin de semana se vio en todos lados que la gente salió mucho, no había distanciamiento social, no usaban barbijos, sobre todo los adolescentes y jóvenes, pero no están dimensionando que son ellos quienes pueden llevar el virus a sus casas donde pueden estar sus padres, abuelos o personas de riesgos".
En relación a las nuevas medidas que se emitirán durante la jornada de hoy, Balbuena explicó que se van a ajustar más a los protocolos provinciales que es lo que corresponde. En este sentido, la resolución se basará en los protocolos que están vigentes y hace referencia al transporte y circulación dentro de la provincia.
En el rubro gastronómico, se controlará que el local tenga el 50 por ciento dela capacidad y con mayor control sanitario en los mismos. En tanto, en el rubro comercial, solo comercios de cercanía funcionarán hasta las 22 y no los supermercados o comercios de mayor capacidad.
En relación a los festejos del día del Niño que será este fin de semana, Balbuena sostuvo que el día del niño es un festejo que si se lo hace en un domicilio, comedor o centro barrial, pasa a ser una reunión social y eso está restringido."Habrá reunión con centros vecinales y les informarán que no se puede. Nos tenemos que ajustar a lo que estamos viviendo en estos momentos, no pasará nada si no se hace un gran chocolate para el Día del Niño, pero pueden pensar en otras formas de agasajar a los niños que no sea un chocolate donde hay aglomeración de personas".
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.
Dieron inicio a las acciones para recuperar la Escuela de Conchas, sitio donde funcionó el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto busca preservar su valor patrimonial y convertirlo en un espacio de memoria e identidad gaucha.
El Concejo Deliberante de Metán distinguió al joven atleta Brian Coronel por haber obtenido tres medallas de plata en los Juegos Evita 2025. También fue reconocida la profesora Iris Mariana López por su acompañamiento técnico y humano en el proceso de preparación.
Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio N.º 5003 “José Manuel Estrada”, fue el único seleccionado del interior provincial para competir en la fase nacional del certamen.