
Designaron en Salta más de 300 agentes nuevos de la Policía de la Provincia
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Iniciaron las tareas de reconocimiento de territorio y patrullajes de la frontera en Aguas Blancas y Los Toldos hasta Santa Victoria Este. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y la Policía de Salta para evitar el paso ilegal de extranjeros al territorio argentino. Este refuerzo responde a las gestiones hechas por el Gobernador de la Provincia ante el Poder Ejecutivo Nacional solicitando más refuerzos de seguridad para la frontera de Salta con Bolivia.
PROVINCIA11/08/2020 RedacciónTras las gestiones realizadas por el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, ante el Poder Ejecutivo Nacional solicitando mayor presencia de las fuerzas de seguridad en la frontera norte de Salta con Bolivia, efectivos del Ejército Argentino iniciaron ayer las tareas de reconocimiento y patrullaje aéreo.
Las acciones aéreas se extienden por Aguas Blancas, Los Toldos hasta Santa Victoria Este. En los próximos días arribarán más de 100 soldados para realizar actividades de adiestramiento operacional buscando obtener un efecto disuasivo, teniendo en cuenta que el bajo caudal del río Bermejo facilita el paso ilegal de extranjeros al territorio argentino.
En 60 días la Policía de Salta hizo más de mil procedimientos en la zona y evitó de forma disuasiva el ingreso de más de mil ciudadanos bolivianos quienes fueron sorprendidos cruzando el río con intenciones de ingresar a Salta por Aguas Blancas.
Cabe destacar que el primer pedido de fuerzas nacionales para custodiar la frontera norte fue hecho por el Gobierno de la Provincia en junio pasado y se concentró en Salvador Mazza con zonas de frontera seca y más de 25 pasos ilegales. La llegada de efectivos de Gendarmería Nacional y miembros del Ejército Argentino fueron fundamentales para custodiar de forma efectiva la zona. El excelente resultado motivó al segundo pedido de refuerzos destinado a Aguas Blancas donde actualmente se fortaleció el trabajo articulado con la Policía de Salta en las acciones logísticas, preventivas y operativas en general.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Con más de 30 participantes, este viernes inició la propuesta formativa “Introducción al Geoturismo”, organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes en articulación con la Universidad Católica de Salta (UCASAL). La capacitación continuará la próxima semana con encuentros presenciales.
La Secretaría de Minería y Energía firmó el primer protocolo de cooperación con el Colegio de Arquitectos de Salta y el COPAIPA, en el marco del convenio firmado para la aplicación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una política pública que promueve la eficiencia energética
Con gran convocatoria, se desarrolló el Taller Provincial de Capacitación en Mercados de Carbono, organizado por el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, en colaboración con la organización internacional The Nature Conservancy (TNC).
El Ente Regulador de los Servicios Públicos advirtió sobre mensajes falsos que circulan en redes sociales y apps de mensajería, donde se ofrecen supuestos beneficios en las tarifas de luz y agua. Reiteran que no solicitan datos personales ni bancarios por estas vías.