
Designaron en Salta más de 300 agentes nuevos de la Policía de la Provincia
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Luego de que Argentina manifestara su apoyo a Israel tras el ataque perpetrado por Irán a su territorio el pasado domingo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló este lunes por la tarde sobre “represalias” que el país podría afrontar a raíz del posicionamiento del gobierno de Javier Milei. Consultada por Eduardo Feinmann sobre la posibilidad de u atentado en territorio argentino, la excandidata a presidente de Juntos por el Cambio no negó que pudiera ocurrir y alertó sobre la existencia de células iraníes en países limítrofes.
“Nosotros tenemos células de Hezbollah en la Triple Frontera [Argentina, Brasil y Paraguay]. Pero es en la frontera de Bolivia donde nosotros vemos el máximo nivel de alerta y seguridad del país, porque ha habido un memorándum firmado por Bolivia e Irán. Ese pacto permitió la presencia de miembros iraníes de las fuerzas Quds, que son fuerzas combatientes e integran las ramas armadas de Irán, en el territorio. Estamos investigando si hay personas que no hablan español y que tienen pasaporte boliviano”, reveló Bullrich.
Aclaró sin embargo que ninguno de dichos beligerantes ingresó al país y ratificó: “Más allá de todo, hay que plantear las cosas desde una perspectiva global. Argentina y el gobierno de Milei han tomado una decisión que es estratégica e histórica que es no jugar a medias tintas. Estamos del lado del mundo. Va a traer muchos réditos a la Argentina. Ahora, si uno lo quiere mirar desde la perspectiva de la seguridad, diría que hoy el continente latinoamericano no está fuera de la zona de problemas que puede tener la realidad de Medio Oriente”.
Más adelante, Bullrich hizo referencia al comité de crisis conformado por la administración Milei tras el ataque de Irán a Israel y detalló: “Durante la reunión que mantuvimos ayer en Casa Rosada, el Presidente planteó que estamos con Israel, con Europa y el mundo occidental por convicción, porque creemos en la filosofía de la democracia, de los derechos humanos y los países libres”.
En esa línea, sumó: “La neutralidad no es la posición argentina. Los mensajes políticamente correctos como el llamamiento a la paz no es la posición argentina. La posición argentina es que los Estados que pertenecen a las democracias occidentales que comparten valores con la Argentina, Argentina va a estar de ese lado les vaya bien o mal. Lo mismo se hizo con Ucrania”.
Hecha la distinción, destacó la puesta en marcha de la Unidad Antiterrorista y la toma de medidas de precaución en aquellos lugares que podrían ser objeto de ataques, tales como edificios de congregación de la comunidad judía y musulmana, sedes diplomáticas y centrales nucleares. “Tenemos que tener extremo cuidad con la frontera norte. Si alguien entra, lo va a hacer por ahí”, insistió nuevamente.
Sobre el final del diálogo televisivo, consultada sobre si Argentina se ha puesto en la mira de los talibanes por su apoyo a Israel, la ministra de Seguridad afirmó: “Es una teoría errada de la historia. Si, nos ponemos en la mira. Pero hay que hacer lo correcto para defender la libertad y las democracias. Si no lo hacemos, mucho peor que estar en la mira es un mundo dominado por talibanes”.
Con información de La Nación
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Con más de 30 participantes, este viernes inició la propuesta formativa “Introducción al Geoturismo”, organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes en articulación con la Universidad Católica de Salta (UCASAL). La capacitación continuará la próxima semana con encuentros presenciales.
La Secretaría de Minería y Energía firmó el primer protocolo de cooperación con el Colegio de Arquitectos de Salta y el COPAIPA, en el marco del convenio firmado para la aplicación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una política pública que promueve la eficiencia energética
Con gran convocatoria, se desarrolló el Taller Provincial de Capacitación en Mercados de Carbono, organizado por el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, en colaboración con la organización internacional The Nature Conservancy (TNC).
El Ente Regulador de los Servicios Públicos advirtió sobre mensajes falsos que circulan en redes sociales y apps de mensajería, donde se ofrecen supuestos beneficios en las tarifas de luz y agua. Reiteran que no solicitan datos personales ni bancarios por estas vías.