Más de 20 mil jubilados salteños serán beneficiarios del Fondo Solidario de Apoyo Temporal

Cada uno de ellos recibirá $48 mil que será depositado en dos cuotas de $24 mil cada una, a fines de abril y de junio. Se trata del Fondo creado en febrero pasado por el gobernador Sáenz con el objetivo de brindar respaldo económico adicional y mejorar la calidad de vida de los jubilados que perciben haberes mínimos.

PROVINCIA23/04/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
jubilados

El Gobierno de la Provincia anunció que el Fondo Solidario de Apoyo Temporal para Jubilados será depositado a fines de abril y de junio beneficiando a más de 20900 ciudadanos salteños.

Cada uno de ellos recibirá un total de $48 mil en dos cuotas de $24 mil cada una.

Quiénes cobrarán

Según lo dispuesto en la Resolución 178D accederán al beneficio aquellos personas que cumplan con los siguientes requisitos: tener 70 años o más; percibir el haber jubilatorio mínimo como único ingreso, excluyendo pensiones o pensiones no contributivas; no ser beneficiario de ingresos provenientes de planes sociales nacionales, provinciales o municipales (AUH, Potenciar Trabajo, seguro de desempleo, entre otros), ni de otra prestación previsional; carecer de empleo en relación de dependencia, ya sea como independiente o presunto; no percibir ingresos como permisionarios de estacionamiento medido y no poseer bienes registrables a su nombre, ya sean automotores o inmuebles.

Se trata del fondo creado en febrero pasado, mediante decreto 113/2024. Está destinado a aquellos jubilados que perciban el haber mínimo, con el objetivo de brindarles un respaldo adicional en momentos de dificultad económica y asistirlos en situaciones de emergencia, tales como medicamentos, alimentación y servicios.

Cómo se cobrará

Cada jubilado recibirá $48 mil en dos partes, a fines de abril y a fines de junio. El Gobierno de la Provincia depositará el Fondo Solidario en los tres bancos encargados del pago  sueldos: banco Nación, Macro y Santiago del Estero, que a su vez lo transferirán  a cada una de las cuentas de los beneficiados.

Cómo está integrado

El fondo está integrado inicialmente por el aporte solidario del gobernador de la Provincia, Ministros, Secretaría General de la Gobernación, Coordinadores, Fiscal de Estado, Sindico General de la Provincia, Secretarios de Estado, Subsecretarios de Estado, Autoridades superiores, autoridades fuera de escalafón y personal de apoyo nivel 1, 2 y 3. Además de Presidentes, Gerentes, Directores y autoridades de organismos descentralizados, organismos autárquicos, ente reguladores, empresas y sociedades del Estado, Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria y demás formas societarias en la que el Estado tenga participación y autoridades con remuneraciones equivalentes o similares.

En el caso del Gobernador de la Provincia, el aporte será del 50% de su sueldo en cada oportunidad de los meses mencionados y el resto de los funcionarios efectuará un aporte inferior en proporción a la escala de haberes que perciban.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.