
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La ministra de Salud Pública afirmó que con una persona positiva se produce un árbol de expansión del contagio y solicitó observar las restricciones establecidas. Dijo que aún no hay certeza de transmisión comunitaria viral en la Capital.
PROVINCIA20/08/2020 RedacciónLa ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, brindó un informe sobre la situación epidemiológica con respecto a COVID-19 en la ciudad de Salta.
La funcionaria hizo hincapié en que el aumento de casos que se viene dando en los últimos días es el resultado de reuniones sociales, que "se han transformado en un factor de riesgo para el sistema sanitario”.
Al respecto, reiteró el pedido a la población de mantener las medidas de prevención, y en este sentido remarcó la importancia de evitar las reuniones y mantener el distanciamiento físico, como también el uso de cubre boca y la higiene de manos.
"En una reunión de 10 personas, si hay una positiva, va a contagiar a otras 5, las cuales van a su casa, al trabajo. A partir de una persona positiva, se han dado casos de contagio de más de 70 personas", señaló la titular de la cartera sanitaria.
Medrano dijo que “se está empezando a transcurrir la pandemia, este aumento de casos lo pone en evidencia, tenemos que seguir con todas las medidas de prevención para que el sistema de salud pueda seguir acompañando ese transcurrir de la mejor manera posible".
Finalmente, la Ministra expresó que aún no se puede confirmar que haya circulación comunitaria del virus Sars-Cov2 en la Capital.
"En este momento no tenemos certeza de transmisión comunitaria viral en la Capital", dijo Medrano, e indicó que “diariamente nos reunimos con el equipo de Epidemiología y el equipo técnico del Ministerio, y hacemos un análisis de situación, no sólo de Salta capital, sino de toda la provincia; por lo que, en el momento que esta situación esté ya plasmada, seremos los primeros en anunciarlo, porque eso va a ir acompañado, seguramente, de algún tipo de medidas a los fines de seguir controlando la situación".
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.