
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La Cámara baja aprobó un proyecto por el cual piden a los legisladores nacionales por Salta que gestionen ante los organismos correspondientes el aumento de la presencia de gendarmes en Aguas Blancas y Salvador Mazza.
PROVINCIA25/04/2024En la sesión del martes 23, diputados salteños aprobaron el proyecto de Declaración de los legisladores provinciales Sergio Oliva y Carolina Ceaglio, por el cual piden a los legisladores nacionales por Salta que gestionen ante los organismos correspondientes el aumento de la presencia de gendarmes en el paso internacional de frontera de las localidades Aguas Blancas y en Salvador Mazza.
Cabe recordar que Aguas Blancas (Orán) limita con Bermejo (Bolivia) y Salvador Mazza (San Martín) con San José de Pocitos (Bolivia).
De los diputados provinciales por el departamento San Martín, el legislador Matías Monteagudo advirtió que los hechos de inseguridad vinculados a la problemática de frontera aumentaron durante el último tiempo en la zona limítrofe; de manera que pidió que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se accione tanto con mayor presencia de gendarmes como la incorporación de recursos humanos como de tecnología.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.