
Avanzan las obras de encauzamiento del desagüe para reducir el riesgo de inundaciones
El municipio ejecuta tareas clave entre la Ruta 9 y el Arroyo San Martín para mejorar el drenaje pluvial y proteger a las familias y la transitabilidad en la zona.
El Intendente Kuldeep Singh encabezó la Jornada de Acciones preventivas y de mitigación frente al brote de dengue junto al Secretario del Interior de la provincia, Javier Díez Villa, que el Municipio y el Ministerio de Salud Pública, concretaron en el centro vecinal de Villa Manuela.
ROSARIO DE LA FRONTERA26/04/2024
Carlos Córdoba


En Rosario de la Frontera, realizaron una intensa jornada de capacitación donde participaron agentes socio ambientales del programa dengue, bomberos voluntarios, personal municipal de diferentes áreas, Cruz Roja, directivos y docentes de instituciones educativas, que fueron capacitados en el uso de biolarvicidas, medición de índice entomológico y descacharrado selectivo, entre otros temas.
El mandatario recordó que “el municipio viene trabajando desde enero, pero el brote este año superó todo lo previsto; estábamos en una situación bastante complicada, por eso es la preocupación tanto del gobierno provincial y municipal. También junto con el Hospital, Defensa Civil, Bromatología, trabajando en conjunto e interiorizándonos de si es conveniente la fumigación o no.

“Desde el municipio se compraron 3 humidificadores en este último tiempo, se trata de tener una fumigación masiva, más todos los cuidados y recaudos para que el año que viene no suframos de la manera que se sufrió este año. La acción del vecino es clave, independientemente de que la municipalidad pueda ir casa por casa; es fundamental que el vecino cuide su casa, cuide su fondo, descacharre, dé vuelta los cacharros y evite la proliferación para evitar un brote como el que tuvimos este año.”
Por su parte, el Secretario del Interior Javier Diez Villa, remarcó que “combatir el dengue es con prevención, no hay secreto, la fumigación, por más que la gente lo pida, sabemos que no es efectiva, según ya las curvas que tienen acá de casos demostraron que después de la fumigación, creció el índice de pacientes con enfermedad, de manera que eso nos demuestra que el trabajo es otro, el trabajo que se viene haciendo es mucho más difícil, más doméstico y es mucho más artesanal, pero hay que hacerlo.
Es fundamental que el vecino tome conciencia y que deje entrar al asistente social, al agente de salud, al agente de la municipalidad para colaborar en la tarea de descacharrado”.



El municipio ejecuta tareas clave entre la Ruta 9 y el Arroyo San Martín para mejorar el drenaje pluvial y proteger a las familias y la transitabilidad en la zona.

El municipio inició los trabajos de recuperación del Salón Mutual, donde funcionará un espacio dedicado a la capacitación laboral. La iniciativa busca ampliar las oportunidades de formación para vecinos de la ciudad.

El diputado provincial y excomisario Gustavo Orozco encendió las alarmas sobre el crecimiento del narcotráfico aéreo en el norte argentino, al asegurar que existen al menos 30 pistas de aterrizaje ilegales operando solo en la zona de Rosario de la Frontera.

El municipio continúa con el plan de mejoras urbanas y trabaja en la reparación de calzada sobre calle Zuviría, entre Avellaneda y Paraná. Los trabajos buscan optimizar la circulación vehicular y brindar mayor seguridad a los vecinos.

Avanza el plan de mejoras urbanas con la instalación de más de 80 luminarias a lo largo de la Avenida Arturo Illia. El objetivo es reforzar la seguridad y brindar mayor tranquilidad a los vecinos de la zona.

El intendente Kuldeep Singh firmó un convenio con la Sociedad Neurológica de Salta para implementar un programa de prevención y respuesta ante accidentes cerebrovasculares. El acuerdo incluye la capacitación del personal municipal en detección temprana y protocolos de emergencia.

