
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
El COE local se mantuvo reunido esta noche en el edificio de la Unidad Regional N° 3 y determinó una serie de medidas que se implementarán en nuestra ciudad desde esta medianoche. No habrá gimnasios ni prácticas deportivas por 14 días, mientras que tampoco habrá actividades en lugares públicos.
METAN21/08/2020 RedacciónEl parte informa lo siguiente:
*Adherir a las disposiciones del COE provincial, Res. N° 46 relacionadas a la suspensión del Turismo Interno y a la prohibición de circulación de personas entre las 00:00 y las 06:00 hs, exceptuando de dicha restricción a los servicios esenciales;
*Queda restringido el traslado de ciudadanos entre municipios, solo podrán hacerlo por casos excepcionales y con los permisos pertinentes;
*Quedan suspendidas por 14 días las prácticas deportivas grupales, gimnasios, ferias del Paseo La Estación y Balneario, talleres culturales y cultos religiosos;
Se informa que las celebraciones del MILAGRO se desarrollarán sin presencia de fieles, con máximo de 10 autoridades que participarán de la Santa Misa y el Pacto de Fidelidad que será transmitido vía on line, por redes sociales.
Las imágenes de los Santos Patronos, Señor y Virgen del Milagro realizarán un recorrido simbólico alrededor de la Plaza San Martín.
Se recomienda a la comunidad descargar la aplicación de SALTA COVID-19, se trata de una herramienta digital que permite detectar tempranamente los casos y realizar su seguimiento para evitar la transmisión del virus.
Las medidas comienzan a aplicarse desde esta medianoche en consonancia con la restricción a la circulación que rige desde las doce de la noche hasta las 06 de la mañana.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.