
En un hecho inusual, personal de seguridad del Senado detectó a una trabajadora intentando salir del edificio con rollos de papel higiénico que presuntamente retiró de los baños. Se abrió un sumario administrativo para determinar responsabilidades.
El personal aeronáutico anunció una asamblea sorpresiva el 6 de mayo y un paro general el 9 en contra de la medida impulsada por Javier Milei.
PAIS03/05/2024El pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico, Pablo Armanino, informó que los trabajadores aeronáuticos preparan una asamblea y un paro en contra de la privatización de las empresas estatales Aerolíneas Argentinas e Intercargo, porque se pone en riesgo la seguridad aérea, “se entrega el cielo a Chile” y se desampara a 15 provincias que no tienen más rutas de conexión aérea.
“Con total liviandad se están entregando nuestros cielos a Chile y los diputados y senadores no dicen nada. Vamos a reaccionar porque es muy grave lo que está pasando”, expuso Armanino.
El pro secretario anunció en tal sentido una asamblea sorpresiva el 6 de mayo y un paro general el 9 del mismo mes y descartan medidas mucho más concretas y severas, “porque no se puede seguir de esta manera”, sentenció.
Según los informó, Aerolíneas conecta todo el país con un total de 38 destinos, y si bien reconoció que algunos de ellos son deficitarios, marcó porque es necesario contar con una empresa aérea nacional.
“De esos destinos hay 15 provincias donde solo vuela Aerolíneas Argentinas, y mueve todo lo que es el Hospital Garrahan, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante impulsa (INCUCAI), los medicamentos oncológicos, que se trasladan a diario. Me pregunto, ¿a esos lugares va ir el mercado? ¿Las empresas de bajo costo irán a La Rioja, Catamarca a Formosa? ¿Qué vamos a hacer con eso?, ningún funcionario ni gobernador dice nada”, gatilló.
En un hecho inusual, personal de seguridad del Senado detectó a una trabajadora intentando salir del edificio con rollos de papel higiénico que presuntamente retiró de los baños. Se abrió un sumario administrativo para determinar responsabilidades.
Sabrina del Castillo, madre de una de las víctimas, declaró ante la Justicia que Lara Gutiérrez, de 15 años, había drogado a un narco para robarle droga semanas antes del crimen. Aseguró que las chicas fueron torturadas por “tocar algo que no debían” y pidió protección federal tras recibir amenazas.
El Tribunal Oral Federal N° 6 dictó este miércoles la sentencia en la causa por el intento de asesinato a la exvicepresidenta. Sabag Montiel fue hallado culpable de ser el autor material del ataque, mientras que Uliarte recibió una pena menor. Nicolás Carrizo, detenido desde 2022, fue absuelto.
El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar teléfonos y computadoras incautados en la causa que investiga presunta manipulación de activos digitales. Busca determinar si Javier y Karina Milei mantuvieron comunicaciones con los creadores de la “memecoin” que generó un escándalo en febrero.
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Perú. Está acusado de haber sido el autor intelectual del secuestro, tortura y asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, un crimen mafioso que sacudió a La Matanza y al país entero.
Ariel Giménez (29) fue capturado cuando volvía a su casa. Se trataría del hombre que vieron con una pala y un parlante. Ya son seis los detenidos y continúa la búsqueda de “Pequeño J”.