
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
Se trata de una iniciativa nacional que a través de la práctica radial y audiovisual contribuye al intercambio de experiencias y a la producción de sentidos, permitiendo que los jóvenes encuentren un nuevo espacio de contención que facilite su permanencia en las escuelas.
EDUCACIÓN04/05/2024Con el objetivo de brindar a los estudiantes la oportunidad de desarrollar el pensamiento crítico y colaborar en una lectura inteligente de los medios masivos de comunicación y las nuevas tecnologías, el Programa Nacional Medios Escolares funciona en Salta en 5 establecimientos públicos de nivel secundario.
La iniciativa se encuentra operativa en el Núcleo Educativo 710, en contexto de encierro, en el Penal de Menores de Salta Capital; en la escuela de educación técnica 3157 de San Carlos; colegio secundario 5050 de Vaqueros; colegio 5032 Lacroze de Colonia Santa Rosa y colegio 5066 de Santa Victoria Oeste.
La idea es conformar medios escolares en las instituciones educativas para que funcionen como herramientas pedagógicas que contribuyan al fortalecimiento de las trayectorias escolares y educativas de los jóvenes, promoviendo la inclusión y haciendo efectivo el derecho a la comunicación y la educación.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.
La Fundación Junior Achievement abrió las inscripciones para los programas educativos dirigidos a docentes de la provincia: “Descubrí tu camino” y “Enseñar Finanzas + Economía personal”.