
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
En un encuentro con el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, autoridades de la UNSa avanzaron en distintas gestiones para ampliar la instalaciones y servicios en la Sede Sur Metán-Rosario de la Frontera, particularmente en la localidad metanense.
METAN06/05/2024La Vicedirectora de la Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera, Prof. Beatriz Copa, contó que la presencia de la Universidad en Metán data de 2011. Hasta el momento, el dictado de las clases y el desarrollo de las tareas administrativas se llevan adelante en un policlínico que está en comodato. El diputado del departamento Sebastián Otero presentó un proyecto de ley para que se formalice la cesión del lugar de Provincia hacia la Universidad, la iniciativa fue apoyada por las autoridades de la Municipalidad de Metán y el Concejo Deliberante de la ciudad.
La pronta donación del lugar contó con el apoyo del Ministro Sergio Camacho, quien también dio una respuesta positiva para el inicio de la construcción de un comedor estudiantil en dicha localidad. La Profesora Beatríz Copa dijo que el comedor es una prioridad para la Sede Regional porque la matrícula de estudiantes creció, y se proyecta que además de brindar el servicio de comidas también el lugar pueda ser utilizado como una sala de estudio.
“La matrícula está creciendo y el actual espacio nos está quedando chico. También nos significaría abaratar costos en el funcionamiento de la Sede”, expresó. Además aseguró que la concreción de la obra significaría “un mayor impulso a la economía de Metán porque eso permitiría darle mayores comodidad a nuestros estudiantes, que son nuestros futuros profesionales. Sabemos que cuando uno se recibe es un bien para el egresado, su familia y toda la comunidad”. Actualmente la Sede Regional Sur Rosario de la Frontera-Metán tiene una matricula de al menos 800 estudiantes.
Se acordó que las obras para el comedor estudiantil se realicen de manera conjunta entre las distintas partes. De esta manera, la UNSa se encargará de garantizar los materiales, y desde el Ejecutivo provincial y la Municipalidad de Metán se propiciará la mano de obra. En la reunión también estuvo presente el intendente de Metán, José Issa; la presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza; la Secretaria de la Sede Regional, Elsa Mariana Burgos; y el Secretario de Obras, Servicios y Mantenimiento de la Universidad, Ing. Edgardo Sham.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.