
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El Ministerio de Salud Pública en coordinación con distintos organismos competentes trabaja para disminuir los siniestros viales y los daños ocasionados en usuarios especialmente de motos a través de un proyecto de prevención y primeros auxilios ejecutado por el Hospital San Bernardo.
PROVINCIA08/05/2024El gerente sanitario del hospital San Bernardo, Guillermo Lemir, se reunió con el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, referentes del Samec, Cruz Roja filial Salta y de la Municipalidad de Salta a fin de articular acciones conjuntas en pos de reducir la siniestralidad vial y los daños de las personas que resultan lesionadas.
En ese marco autoridades del hospital San Bernardo presentaron el proyecto de prevención de siniestros viales y primeros auxilios para la reducción de riesgos y daños especialmente en motociclistas cuyo propósito es aunar esfuerzos y recursos para afianzar el trabajo de prevención vial.
En la mesa de trabajo multidisciplinaria se propuso formar a jóvenes como promotores de salud en la prevención de siniestros viales, ampliar las capacitaciones en las escuelas sobre seguridad vial junto a organismos de salud, brindar talleres sobre primeros auxilios, evaluar estrategias de prevención de siniestros en un abordaje integral, entre otros temas.
Fleming informó que desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se realizan talleres preventivos y capacitaciones de seguridad vial en instituciones educativas, se realizan Clínicas de Conducción Segura a motociclistas en las localidades de la provincia, entre otras iniciativas. Resaltó que es fundamental el trabajo articulado con los distintos organismos competentes a fin de consolidar las tareas preventivas.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.