En agosto Nación inicia la vacunación contra el dengue en todo el país

La vacunación se aplicará a partir de una estrategia focalizada, priorizando la franja entre los 15 a 19 años y la garantizará el Estado. Cada jurisdicción deberá asumir el control territorial del mosquito vector y recibirá transferencias por cumplimiento de metas.

SALUD10/05/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Dengue

En medio del brote histórico de dengue en la Argentina, que ya superó los 300 muertos y los 438 mil casos, el Ministerio de Salud de Nación atendiendo a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) dio precisiones acerca de la estrategia que desarrollará con las jurisdicciones más vulneradas por la circulación del mosquito Aedes aegypti: la vacuna formará parte del plan estratégico integral 2024-2025. El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años, más allá de que hayan o no transitado la enfermedad viral.

Aún quedan pendientes reuniones de concreción con ministros de las provincias que conforman la zona endémica del país, pero la intención es avanzar con una estrategia dinámica y en etapas que permita arrancar antes del inicio de un nuevo pico entre los meses de agosto y septiembre de 2024.

Vale aclarar que desde noviembre la vacuna tetravalente contra el dengue ya estaba disponible en Argentina, pero solo de forma privada.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.