
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
En conmemoración del 165º aniversario de San José de Metán, la Casa Natal Federico Gauffin fue el escenario de una emotiva celebración organizada por el Archivo Histórico del Municipio.
METAN28/05/2024Este evento tuvo como finalidad honrar la rica historia de la ciudad y el compromiso de los metanenses en preservar nuestra memoria y patrimonio.
La profesora Norma Aguilar, responsable del Archivo, destacó la importancia de la figura de Doña Petrona Eguía, cariñosamente conocida como la "abuelita de Metán". Su nieto, Manuel Medina, donó un valioso recorte que ahora forma parte de la hemeroteca del archivo, asegurando que su legado perdure para las futuras generaciones.
En la ocasión además se recordó la llegada del ferrocarril, un momento trascendental en la historia del desarrollo de Metán. Los fondos de Don Severino Chancalay y Don Pracedes del Carmen Leyva, abuelo de los músicos Daniel y Sergio Quiroga, fueron presentados bajo el título "Historia entre rieles", recordando los años dorados del ferrocarril en esta región.
En el ámbito municipal, se destacaron los legados de Don Carlos Sosa y René Cajal, cuyas contribuciones documentales enriquecen la historia de Metán en las décadas de los 60 y 70. Estos fondos, donados por sus familias, incluyen valiosas fotos, películas y documentos.
El evento no olvidó la política local. Se presentaron los fondos de Carmen Marcial de Mercado y Ramona Clemencia Castillo de Zárate, pioneras en ocupar cargos municipales en nuestra ciudad, así como el de la doctora Juana María Osadcia de Sánchez, una destacada figura en el poder judicial de Metán y Salta.
Finalmente, se destacó la obra del profesor e historiador Marino Antonio García, cuyo legado documental ofrece una valiosa perspectiva sobre la historia de Metán. Su trabajo como historiador, docente, deportista y político es una fuente inestimable para futuras generaciones.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.