Patricia Bullrich recorrió puntos claves de la frontera con Bolivia y evalúo el servicio de seguridad

El Gobernador y la Ministra de Seguridad estuvieron en la ciudad de Orán y en Aguas Blancas. Definieron un plan de acción y colaboración entre la Provincia y la Nación para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

PROVINCIA11/06/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
12531-saenz-y-bullrich-recorrieron-puntos-clave-de-la-frontera-con-bolivia-y-evaluaron-el-servicio-de-seguridad-en-el-paso-internacional-de-aguas-blancas

El gobernador Gustavo Sáenz junto a la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich estuvieron en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y en  la localidad de Aguas Blancas para definir un plan de acción y colaboración entre la Provincia y la Nación con el fin de reforzar la seguridad de la frontera norte del país. Además, se acordó  poner en marcha un nuevo lugar de Gendarmería en Joaquín V. González con más de 300 efectivos.

El Gobernador destacó el trabajo coordinado entre Provincia, Nación y Municipio, así como la presencia de la Ministra y de su equipo en territorio: “Es la única forma de trabajar para combatir el narcotráfico. Nos interesa garantizar la seguridad a Orán y a todo el pueblo”, indicó. Y agregó: “Coincidimos en la importancia de realizar acciones conjuntas de cooperación para así optimizar los recursos y potenciar la seguridad en la zona a fin de garantizar la paz social y el desarrollo de la población”.

Tras el recorrido por el departamento Orán, la ministra Bullrich dijo que también en la zona de San Antonio de los Cobres “vamos a trabajar un fortalecimiento de la fuerza federal con el objetivo de pensar una seguridad productiva”.

En conferencia de prensa, la funcionaria indicó: “Para nosotros la estrategia de fronteras tiene que ser que logremos un ordenamiento, haya orden y, por supuesto, vigilancia, pero también que las cosas fluyan porque muchas veces en Aguas Blancas el tránsito demora horas y horas y horas para pasar y eso tampoco es bueno. Esta fue la agenda del día de hoy y el objetivo es ordenar los pasos fronterizos, lograr mecanismos que nos permitan legalizar de una forma simple las actividades que se realizan en la zona, como el intercambio de mercaderías, sin nunca sacar el pie del acelerador de la lucha contra el narcotráfico”.

Bullrich subrayó el trabajo articulado entre los ministerios de Seguridad de Nación y de Salta y en relación al narcotráfico subrayó que desde el 10 de diciembre “ya secuestramos 400 kilos de cocaína en esta región”. Evaluó que “es un número muy elevado con relación a los años anteriores”. 

Asimismo remarcó que en esta frontera “hay un tránsito permanente”, por lo que implica “una tarea que no descansa”, las 24 horas, los siete días de la semana de todo el año.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
multimedia.normal.89a92505e2adbfea.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno provincial presentó el Presupuesto 2026 con prioridad en servicios esenciales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.