
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, informó sobre la reestructuración de la atención telefónica, incorporando la línea gratuita 148 a la atención en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19.
PROVINCIA17/09/2020 RedacciónLa línea telefónica 148 se encuentra activa desde el lunes y está disponible las 24 horas, todos los días en todo el territorio provincial. Esta línea se suma al número 136, dejando al 911 exclusivamente para emergencias graves y para denuncias de violación del aislamiento e incumplimiento de las normativas vigentes, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
La tarea estuvo a cargo de la Secretaría de Modernización del Estado, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y el Comité Operativo de Emergencias (COE).
El personal de salud que fue capacitado, brinda a través de este renovado canal de comunicación, información y atiende personas con síntomas, casos positivos y a contactos estrechos.
Se trata de un equipo de 80 operadores formados en salud y de 15 médicos de soporte y consulta inmediata, a los que se suman supervisores. Se incrementará de acuerdo a la demanda.
Se recomienda la utilización de las líneas como una alternativa a la aplicación SaltaCovid, especialmente para personas que no tienen acceso a Internet.
“El Gobernador y el Ministro de Salud nos pidieron intervenir en este tema para reformarlo por completo y en poco tiempo hemos podido poner esta línea al servicio de la emergencia y fusionar metodologías de trabajo con el 136 sistematizando la atención y descongestionando las llamadas al 911 que estaban saturadas” manifestó Martín Güemes, Secretario de Modernización del Estado.
“El Gobernador nos ha pedido que absolutamente todos los llamados sean atendidos y vamos a monitorear de cerca la demanda de llamadas para dar la respuesta que corresponde” declaró el funcionario.
Las líneas tienen comunicación directa e inmediata con el 911 y con el SAMEC para los casos críticos. Parte del personal se desempeña también en la modalidad de teletrabajo para evitar contagios entre agentes que compliquen la operatoria.
El Secretario de Modernización del Estado informó además que el Ministro de Salud Pública, Juan José Esteban ha solicitado además a los Gerentes de los Hospitales que organicen a los médicos que hoy están dispensados de acudir a su lugar de trabajo ya sea por ser grupos con factores de riesgo o por estar en aislamiento por otros motivos y conformarán con la Secretaría de Modernización del Estado un esquema de trabajo de teleatención y seguimiento de pacientes y casos sospechosos sintomáticos. Se utilizará un software para registrar cada llamada y el seguimiento. Esta misma metodología se aplicará para médicos jubilados que voluntariamente se ofrecen para realizar seguimiento y teleatención programada.
Güemes informó además que en un trabajo conjunto con Gladis Sánches, presidenta del IPS, pusieron en funcionamiento las líneas de atención mencionadas para la atención de afiliados a dicha obra social, con la incorporación al equipo del 148 de agentes del IPS que realizarán esa tarea en el lugar y contarán también con el soporte presencial de los médicos para emergencias.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.