"En Orán se están muriendo familias enteras", dijo Ramona Riquelme

La enfermera planteó aseguró que desde Nación enviaron 940 millones de pesos a la provincia para poder enfrentar la pandemia. Pidió que el gobernador envíe a Orán y Tartagal lo que le corresponde y no lo haga quedar en Salta capital ya que la situación en Orán está desbordada.

PROVINCIA22/09/2020 Redacción
riquelme
Ramona Riquelme - archivo diario La Nación

Ramona Riquelme es enfermera, dirigente adjunta de ATE y se convirtió en la voz más crítica del gobierno provincial por la dura situación que atraviesa el norte de la provincia por la pandemia.

“En el departamento de Orán cada  día hay más muertes, están muriendo familias completas. Hay una familia donde murieron los cinco integrantes”, dijo la mujer en diálogo con Alejandro Etchart en el programa F5 que se emite por Spacio TV y El Vocero.

“La situación está desbordada, hemos perdido médicos, maestros, muchas personas que se están yendo por no haber preparado las condiciones básicas para poder cubrir la demanda sanitaria que hay en el departamento”, dijo la dirigente.

Riquelme señaló: “la gente está muriendo en sus casas porque no tiene  atención el hospital, hasta el 12 de septiembre había 200 muertos, imagínese Usted lo que puede haber hasta este momento”.

Al ser consultada si tras las marchas que realizaron en Orán y los pedidos elevados al Gobierno de Salta, recibieron respuesta, Riquelme sostuvo que “lo único que se cambió fueron los gerentes, y el doctor Esteban que tuvo la predisposición de recibirnos a los trabajadores, vino hasta mi casa a decir que está a disposición, pero es doloroso que el gobernador se haya hecho quedar en Salta lo que era para Orán y Tartagal”.

Confirmó que el testeo masivo que se realizó, prácticamente “toda la comunidad está enferma con el COVID, creo que cada día vamos a seguir con más muertos siempre y cuando no nos den los recursos necesarios para los hospitales, y con el dengue esto se va a agravar”.

La enfermera se mostró preocupada porque “hay médicos internados ocho días, está todo desbordado, no sé cómo iremos a salir, algunos se enferman y cada vez tenemos menos recursos, hemos perdido médicos, enfermeros y quiero que los gobiernos miren para aquí, que hagan un acto de reflexión con nuestra provincia porque esto está cada vez peor”.

 Al ser consultada sobre la situación en el hospital San Vicente de Paul en Orán, la mujer relató que “la gente está en los pasillos, algunos sentados con el tubo de oxígeno, en un país tan rico como nosotros, esto es lo que estamos viviendo.

Ramona Riquelme cuestionó la distribución de los recursos destinados para la lucha contra el coronavirus desde el Gobierno Nacional. “Estamos hablando de 940 millones de pesos que mandó la Nación para todos los intendentes y sin embargo tenemos los hospitales sin el equipamiento que hace falta”, dijo. 

mascaras sanitarias



tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar
102420-inicio-el-trabajo-de-coordinacion-por-la-festividad-del-milagro-2025

Inició el trabajo de coordinación por la festividad del Milagro 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA27/06/2025

Distintas áreas de la Policía de Salta y de Defensa Civil participaron ayer junto a distintos organismos de la primera reunión convocada por la Catedral Basílica a fin de comenzar con la planificación de los distintos servicios por las actividades en el marco del Milagro 2025, que iniciará con la entronización de las imágenes el 19 de julio.