
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Desde marzo hasta el reporte del 12 de octubre, se confirmaron 15.204 casos de infección por SARS-CoV-2, de los cuales 12.342 ya fueron dados de alta.
PROVINCIA13/10/2020 RedacciónDesde el inicio de la pandemia en marzo pasado a la fecha, en la provincia de Salta suman 15.204 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 12.342. Esto implica que el 81 por ciento de las personas que contrajeron la enfermedad ya están recuperadas.
La Provincia lleva adelante una vigilancia epidemiológica activa, trabajando en territorio, aislando a los contactos estrechos de los positivos. Además, con la implementación del operativo DETECTAR se realiza el rastrillaje domiciliario buscando personas con síntomas compatibles de la COVID-19.
Desde la Coordinación Epidemiológica indicaron que según el registro del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), con los datos actualizados al último reporte del 12 de octubre, hay 2862 casos activos en Salta, es decir personas que tienen el virus SARS-CoV-2; de los cuales 215 están internados en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), y 92 se encuentran con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM).
Sobre la cantidad de fallecidos, el total es de 540, es decir el 3,55% de los casos confirmados.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.