Argentina abre sus fronteras para recibir turistas durante el verano

El ministro Matías Lammens confirmó hace instantes la decisión. Será vía aérea y marítima. Podrán ingresar entonces habitantes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile. No deberán hacer cuarentena los turisas. Los detalles en esta nota.

PAIS24/10/2020 Redacción
brasil
Foto El Litoral

El gobierno Nacional confirmó hoy que la Argentina abrirá las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes en el verano. “En principio será vía aérea, a través de Ezeiza, y vía marítima a través del Puerto de Buenos Aires”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens.

Durante la temporada de vacaciones podrán ingresar entonces habitantes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile. “Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder”, señaló Lammens en declaraciones a Radio Mitre.

Lammens explicó que la decisión implica "un ingreso importante para nuestra economía y una etapa más en esta pandemia para dar vuelta la página, sin abandonar la lucha contra el virus que nos tiene en plena batalla".

Aún falta definir la fecha exacta en que se van a abrir las fronteras, voceros de Lammens adelantaron que podría ser a partir de noviembre si se tiene todos los protocolos listos para el arribo de los turistas de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Hoy les favorece el tipo de cambio. 

El ministro contó que además trabajarán con "estrictos protocolos" y que habrá PCR y se tomará la fiebre y habrá una declaración jurada para los turistas. Adelantó que no va a haber cuarentena para los que arriben al país.

"Vamos a tener temporada de verano y para eso tenemos que cuidarnos mucho. Estamos trabajando con cada una de las provincias para implementar un plan muy fuerte del Estado Nacional para evitar contagios y saturación del sistema sanitario", resaltó.


Fuente El Tribuno

mascaras sanitarias



tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Lo más visto