Argentina abre sus fronteras para recibir turistas durante el verano

El ministro Matías Lammens confirmó hace instantes la decisión. Será vía aérea y marítima. Podrán ingresar entonces habitantes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile. No deberán hacer cuarentena los turisas. Los detalles en esta nota.

PAIS24/10/2020 Redacción
brasil
Foto El Litoral

El gobierno Nacional confirmó hoy que la Argentina abrirá las fronteras para el ingreso de turistas de los países limítrofes en el verano. “En principio será vía aérea, a través de Ezeiza, y vía marítima a través del Puerto de Buenos Aires”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens.

Durante la temporada de vacaciones podrán ingresar entonces habitantes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile. “Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder”, señaló Lammens en declaraciones a Radio Mitre.

Lammens explicó que la decisión implica "un ingreso importante para nuestra economía y una etapa más en esta pandemia para dar vuelta la página, sin abandonar la lucha contra el virus que nos tiene en plena batalla".

Aún falta definir la fecha exacta en que se van a abrir las fronteras, voceros de Lammens adelantaron que podría ser a partir de noviembre si se tiene todos los protocolos listos para el arribo de los turistas de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Hoy les favorece el tipo de cambio. 

El ministro contó que además trabajarán con "estrictos protocolos" y que habrá PCR y se tomará la fiebre y habrá una declaración jurada para los turistas. Adelantó que no va a haber cuarentena para los que arriben al país.

"Vamos a tener temporada de verano y para eso tenemos que cuidarnos mucho. Estamos trabajando con cada una de las provincias para implementar un plan muy fuerte del Estado Nacional para evitar contagios y saturación del sistema sanitario", resaltó.


Fuente El Tribuno

mascaras sanitarias



tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.