
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La AMT aplicará sanciones a las unidades que funcionen bajo este sistema, ya que se trata de un servicio ilegal de transporte que pone en riesgo a cientos de puestos de trabajo y a la vez a los pasajeros que la utilicen.
PROVINCIA03/11/2020 RedacciónLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) reitera a la comunidad salteña que no autoriza ni avala la aplicación de Uber, ni el funcionamiento de esta aplicación en ninguna de sus formas (Uber Flash – Uber Taxis – Uber Essential – Uber Medics).
Es por ello que el organismo procederá al control y secuestro de las unidades, que presten este servicio, mediante el uso de esta aplicación.
Esta aplicación no solo incrementa el valor de la tarifa aprobada por el organismo, sino que además impide a la AMT poder controlar cuál es la tarifa aplicable.
Uber no posee domicilios ni oficinas en la provincia, lo que en primera instancia deja un vacío legal a los usuarios ante cualquier reclamo o percance. Otro dato a tener en cuenta es que la empresa no tributa impuestos, tal como lo hacen los otros servicios de transporte impropio.
Por otra parte, no se puede verificar que las personas que prestan el servicio, dentro de esas aplicaciones, sean licencias que estén debidamente habilitadas, ni choferes que cumplan con los requisitos que exige el organismo para la seguridad de los pasajeros.
En este sentido el presidente de la AMT Marcelo Ferrraris sostuvo que, “la plataforma está intentando ingresar al mercado salteño de manera encubierta a través de distintos tipos de servicios, con la idea de instalarse en la ciudad y generar adeptos a dicha plataforma la cual, desde ya, carece de toda autorización y respaldo legal de este organismo que es quien controla y regula el servicio de taxis y remises en la provincia de Salta”.
Por último, la AMT recomienda a los trabajadores del volante y a la ciudadanía en general no bajar este tipo de aplicaciones para el uso del sistema y aconseja a los taxistas y remiseros no adherirse a dicha plataforma.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.