
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El diputado Sebastián Otero pidió al COE que se extiendan los horarios de circulación y habilitación de lugares gastronómicos durante la Navidad y Año Nuevo. Fundamenta en la necesidad de concentrar a personas en lugares donde se puedan cumplir los protocolos y reducir la realización de fiestas particulares.
METAN16/12/2020 RedacciónEl diputado Sebastián Otero, solicitó al COE local que se amplíe el horario de circulación y de habilitación de los gastronómicos para Navidad y Año Nuevo, de forma que se pueda trabajar para reducir la cantidad de personas que puedan concentrarse en fiestas clandestinas.
"Hay que ser realistas y entender que la gente no se va a ir a dormir a las dos de la mañana. Con esta propuesta, podemos buscar la forma, aunque no sea masiva, de poder concentrar a personas en lugares donde se pueda observar que se cumplan con los protocolos", dijo el legislador.
La intención es que en las reuniones familiares que se realicen, no se mantenga un contacto estrecho de mucho tiempo con grupos de riesgos y no se cumplan los protocolos. "Si la gente sale, va a poder ir a lugares donde se cumplen los protocolos y podrá reducirse el riesgo", agregó el legislador.
Recomendaciones de Nación
Durante este año, todos, y especialmente las personas mayores y/o con factores de riesgo, han realizado esfuerzos significativos tomando medidas de prevención para frenar la propagación del coronavirus. Aun así, el 83% de las muertes se producen en mayores de 60 años y el 85% de los casos confirmados ocurren en menores de 60 años. Todavía hay transmisión comunitaria del virus en la mayoría de las jurisdicciones del país, si bien el número de casos está en descenso. Teniendo esto en cuenta, será fundamental disminuir al máximo los riesgos que puede implicar un mayor contacto social, particularmente con personas que pertenecen a poblaciones con mayor vulnerabilidad.
Las reuniones presenciales durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, en las que se encuentran familias y amigos, incluidas personas procedentes de otras localidades/provincias, suponen diferentes niveles de riesgo.
La situación epidemiológica, nos permite pensar en juntarnos en las fiestas, pero el riesgo de transmisión todavía existe. Es fundamental cuidar a las personas con factores de riesgo y mayores de 60 años, porque todavía no contamos con tratamiento efectivo. Las reuniones se deben dar en el marco de la responsabilidad, cuidados y con números limitados de personas.
Por estos motivos es de suma importancia, tomar los recaudos necesarios para minimizar el riesgo de propagación del COVID-19 en los encuentros familiares/sociales que tendrán lugar en los próximos periodos festivos. Se recomienda:
Limitar las reuniones y/o festejos familiares o sociales durante los 14 días previos, más aún, si está previsto compartir fiestas con personas que presenten factores de riesgo, principalmente mayores de 60 años.
Se recomienda que las reuniones se realicen al aire libre, en patios, terrazas, veredas y siempre garantizando que se cumpla con el distanciamiento físico pertinente para minimizar el contacto entre los asistentes.
De no ser posible al aire libre, abrir puertas y ventanas para asegurar buena ventilación.
Dentro de lo posible, mantener la distancia mínima requerida entre personas, máxime con las personas con factores de riesgo o mayores de 60 años.
Limitar el número de personas en cada reunión.
Es preferible que las reuniones sean con convivientes, o grupo habitual de contacto (burbuja); en el caso de que haya algún miembro diferente a los contactos habituales, limitar el número de personas/grupos a lo mínimo posible.
En la distribución de las personas en la mesa, cena o brindis, se recomienda que aquellos convivientes, o contactos habituales, se ubiquen juntos y sin mezclar con otros grupos.
NO compartir vasos, cubiertos ni utensilios. No tomar de la misma botella o lata.
En todo momento cumplir con las medidas de distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos.
Si alguna persona tiene síntomas o diagnóstico de COVID-19, o es contacto de un caso confirmado debe permanecer en aislamiento y por lo tanto no participar de reuniones sociales ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.