
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
La medida se aplica por 60 días posteriores en caso de que finalice la pandemia, o las etapas de distanciamiento y aislamiento social.
PROVINCIA27/01/2021 RedacciónLa Dirección del Registro Nacional de las Personas (Renaper), a través de la disposición 31/2021 prorrogó la fecha de vencimiento del documento nacional de identidad, por 60 días posteriores a la finalización del aislamiento o distanciamiento decretado por el Ejecutivo nacional.
La medida alcanza también a los documentos de extranjeros con categoría de “residente temporario”, en cuyo caso el plazo de vigencia estará limitado a los plazos dispuestos por la Dirección Nacional de Migraciones que depende del Ministerio del Interior.
También regirá la prórroga para quienes hayan solicitado la credencial virtual, “gestionada únicamente por ciudadanos mayores de edad que acrediten una situación urgente e impostergable, o de fuerza mayor como extravío del documento, sustracción o ilegibilidad; o un nuevo documento tramitado pero que no haya sido recibido por el ciudadano”.
Esta decisión de prorrogar los vencimientos, se justifica según el avance de la pandemia, como una medida para evitar las aglomeraciones de personas que, luego del plazo de los 30 días corridos, necesiten tramitar los documentos vencidos y los ejemplares que no pudieron ser tramitados de manera presencial.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.