Fue aprobado el protocolo para el funcionamiento del transporte escolar

Entre las medidas preventivas el COE estableció que la capacidad para el traslado de los alumnos será del 70%, el uso obligatorio del barbijo, la limpieza de las unidades y se fijó el modo de actuación ante un caso sospechoso

PROVINCIA24/02/2021 Redacción
transporte
La medida rige desde esta semanal

Luego de que los responsables de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), trabajaron de manera articulada con los representantes de la Asociación de Transporte Escolar Salta (A.T.E.Sa),  fue aprobado el protocolo por el COE para el funcionamiento del transporte escolar.

Entre los puntos más sobresalientes se estableció que tanto el chófer como el acompañante son los responsables de la sanitizacion de la unidad, el uso obligatorio de barbijo y tapabocas. Por otra parte la cantidad de alumnos en viaje será del 70% de la ocupación del transporte escolar. 

En cuanto al modo de actuación ante un caso sospechoso de algún alumno que tenga síntomas, el COE dispuso que; si el viaje es de ida a la institución escolar el transportista deberá  llevar al alumno a la escuela, previo aviso a las autoridades del establecimiento y la familia. En el caso de un traslado hacia el domicilio del niño, el mismo será llevado hasta su casa, salvo que los padres decidan acompañar y alcanzar a la unidad. 

Con esta disposición aprobada, los transportistas escolares que se encuentran habilitados en la Municipalidad de Salta, podrán volver a trabajar para el inicio del periodo escolar 2021.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.