
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Los directivos de cada institución escolar, pública o privada, deben requerir las dosis remitiendo la lista nominalizada del personal a vacunar.
PROVINCIA03/03/2021La Provincia comenzará a inmunizar al personal docente contra COVID-19, para lo cual ya distribuyó a las diversas áreas operativas las dosis de la vacuna Sinopharm, de producción china, de las cuales el Estado nacional proveyó 15.300 dosis.
La jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, explicó que, para la vacunación a los docentes, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se entregó a los directivos de cada establecimiento educativo, público y privado, el formulario para la nominalización de las personas que deben recibir la dosis.
En este sentido, la funcionaria dijo que se trata de una planilla única, en la que deben constar los datos de las personas a vacunar, incluyendo nombre y apellido, documento de identidad, función que desempeña, edad, etc.
“En el caso del personal docente, no deben solicitar la vacuna a la línea 148, ya que cada establecimiento debe solicitar las dosis de acuerdo con esa planilla nominalizada”, dijo Jure, agregando que “la vacunación se hará en forma gradual y escalonada, de acuerdo a la planificación acordada con el Ministerio de Educación y conforme vayan llegando las vacunas”.
Al respecto, dijo que en primer lugar se vacunará a los docentes de establecimientos públicos y privados que trabajan en el aula, del nivel Inicial y hasta el tercer grado del nivel Primario, también de escuelas especiales y hospitalarias.
Adriana Jure comentó que la vacuna china viene en dosis individuales y puede conservarse entre los 2 y los 8 grados de temperatura, lo que facilita su distribución a todas las áreas operativas de la provincia.
También dijo que esta vacuna, por ahora, sólo está indicada para menores de 60 años, por lo que es aplicable al personal docente en su gran mayoría. “El otorgamiento de turnos para mayores de 70 años se reanudará cuando lleguen más vacunas aptas para esa población”, aclaró la funcionaria.
Por último, explicó que las personas que hayan tenido COVID-19 y estén incluidas dentro de la población objetivo, pueden vacunarse, siempre que haya pasado el período agudo de la enfermedad.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.