
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Esteban "Tuti" Amat, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó esta mañana que recibió la vacuna rusa. Lo hizo en una entrevista radial de FM Noticias. Admitió también que pidió vacunas para otros diputados.
PROVINCIA16/03/2021El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Esteban Amat. Según reveló él mismo, recibió su dosis los primeros días de enero y quiso dársela a su padre de 90 años.
De esta manera, el legislador provincial forma parte de la lista de «Vacunados VIP» de Salta, al igual que el funcionario Pablo Outes, el exmandatario Juan Carlos Romero y el diputado Santiago Manuel Godoy, entre otros dirigentes. En tanto, el titular de Diputados reveló que recibió un llamado por parte de Marcelo Villagrán, coordinador del recinto. Este le aviso que se acercara al Hospital del Milagro porque tenía una vacuna contra el COVID-19 a su disposición.
Luego de que se hiciera público que tres Funcionarios del Gobierno Provincial (Pablo Outes, Antonio Hucena y María Cristina Suazo) accedieron a la Vacuna contra la Covid-19, el Diputado Del Plá aseguró que el Presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, también accedió a dicha vacuna. “El mismo que me dijo que no iba a tratar nuestro proyecto para que se conozca el listado de los vacunados, resultó ser un beneficiario por fuera de las normas en el mes de Enero”, recalcó Claudio Del Plá.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.