
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
El Ministro de Salud Pública de la Provincia, participó en una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada por la ministra nacional, Carla Vizzotti. El encuentro tuvo el objetivo de unificar criterios para la campaña de vacunación tras el incremento de casos y las nuevas cepas circulantes en el país.
PROVINCIA22/03/2021El ministro de Salud, Juan José Esteban, junto a sus pares provinciales, participó de una reunión de COFESA – que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - y estuvo encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Los titulares de las carteras sanitarias del país analizaron estrategias para continuar agilizando la campaña de vacunación contra la COVID-19 en los adultos mayores de 60 y personal sanitario. También, analizaron el incremento de casos y las restricciones fronterizas y las nuevas cepas del virus que circulan en el país.
“El objetivo del plan de vacunación es disminuir la mortalidad dado que en ningún país se está vacunando la cantidad de personas necesarias para eliminar la transmisión”, afirmó la ministra Vizzotti y además manifestó que se está a la espera de la aprobación de la vacuna china Sinopharm para mayores de 60 años para fortalecer la inmunización de este grupo etario.
En este sentido, Vizzotti, aclaró que lo que se está evaluando, en función de la evidencia disponible, es “diferir la segunda dosis unos meses, pero no dejar de aplicarla lo cual no tiene consecuencias en el efecto de la vacuna”.
Sobre las inoculaciones al personal de salud, las autoridades nacionales indicaron que, de acuerdo al relevamiento realizado en el país, el 86% de los trabajadores recibió al menos una dosis y alrededor del 50% el esquema completo.
Tras el incremento de casos en estas últimas semanas, la ministra nacional manifestó que “este año el partido se juega en el territorio, no en las camas de terapia intensiva. Los sistemas de salud de todas las provincias se ampliaron al máximo y, se tiene el objetivo de identificar tempranamente a las personas que contrajeron el virus y disminuir la circulación de las personas en forma transitoria, sosteniendo las actividades productivas, comerciales y económicas”.
El ministro Esteban dijo en la reunión que “a pesar de las flexibilizaciones otorgadas a los distintos rubros, Salta no está teniendo un acompañamiento social lo que claramente complica al sistema sanitario”.
Viajes al exterior
En cuanto a los viajes al exterior, Vizzotti, solicitó a los funcionarios provinciales desalentarlos “ante el riesgo individual y sanitario de introducir una nueva variante del virus, fortalecer el estudio de PCR al ingresar por las distintas zonas fronterizas, la declaración jurada y el control del cumplimiento de los 10 días de aislamiento desde el resultado de la prueba”.
“Salta tiene varios pasos internacionales con Bolivia Chile y Paraguay, será muy importante la reunión que tendrá el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con los gobernadores para tratar las restricciones fronterizas. Es un tema que preocupa y nos ocupa”, sostuvo Esteban.
Por último, el Ministro destacó el acompañamiento constante de los funcionarios nacionales a Salta desde el inicio de la pandemia y expresó que el programa de Inmunizaciones de la Provincia tuvo una tarea de excelencia tanto en la recepción, como en la logística y en la inoculación de los biológicos recibidos.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.