Trabajo conjunto entre Nación y Provincia para impulsar el cooperativismo

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable junto a la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, acordaron formar una mesa de trabajo en la que impulsarán programas de capacitación y formación para emprendedores y futuros socios cooperativistas.

PROVINCIA26/03/2021Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
75320-trabajo-conjunto-entre-nacion-y-provincia-para-impulsar-el-cooperativismo
La finalidad de la iniciativa es fomentar el cooperativismo, como método de generación de autoempleo.

Con la premisa de ofrecer herramientas de capacitación y formación, a quienes proyectan formar grupos asociativos y emprender proyectos productivos, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, y la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, decidieron crear una mesa de trabajo. La finalidad de la iniciativa es fomentar el cooperativismo, como método de generación de autoempleo.

Ambas partes acordaron trabajar de manera articulada, para darle al cooperativismo el impulso necesario, y fomentar su implementación en toda la provincia para que tenga un gran impacto a nivel laboral.

El encuentro organizado por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda; y el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, fue el espacio propicio para avanzar en la creación de una mesa de trabajo a la que será convocado el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Todos los sectores se alinearán en la política de hallar elementos que sean beneficiosos para la comunidad, alentandolos a formar cooperativas y motivándolos a perfeccionarse mediante jornadas de capacitación que le permita a los emprendedores, desarrollar sus capacidades para crecimiento personal y obtener un empleo formal.

Avellaneda, en representación del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, expresó al titular de la agencia territorial la voluntad de contar en Salta con una serie de programas nacionales, destinados a crear el ámbito adecuado para la generación de fuentes genuinas de empleo y “darle a los jóvenes que no poseen una salida laboral, un camino de prosperidad y futuro en el cooperativismo”.

En tanto, la Provincia, a través de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades brinda capacitaciones presenciales o virtuales para promover la empleabilidad, asesora en la conformación de cooperativas de trabajo y asiste crediticiamente a nuevos emprendedores.

Participaron de la reunión, la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares; el director general de Empleo, Daniel Domínguez y Omar García, coordinador de Programas.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
multimedia.normal.89a92505e2adbfea.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno provincial presentó el Presupuesto 2026 con prioridad en servicios esenciales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.