Municipios conforman las Mesas Locales de Primera Infancia

Autoridades de Cafayate, Tartagal, Orán, General Ballivián, Joaquín V. González, Iruya, Rosario de la Frontera y Chicoana serán sedes regionales donde Gobierno provincial y municipios afianzarán redes para fortalecer políticas de infancia.

PROVINCIA01/04/2021Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
75409-municipios-conforman-las-mesas-locales-de-primera-infancia
Municipios conforman las Mesas Locales de Primera Infancia.

La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, junto a la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, el consultor de Unicef, Javier Quesada y el referente del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Adrián Rozengardt presentaron en Cafayate la metodología de trabajo de las Mesas Locales de Primera Infancia a autoridades de municipios sede. 

Es una iniciativa que propone habilitar espacios institucionalizados de intercambio, planificación y monitoreo de las acciones que cada ejecutivo municipal lleva adelante con el objetivo de posibilitar el bienestar de niñas y niños y reducir las brechas sociales y territoriales que inciden en su pleno desarrollo. 

La metodología de trabajo nuclea a los municipios de Cafayate, Tartagal, Orán, General Ballivián, Joaquín V. González, Iruya, Rosario de la Frontera y Chicoana como sede a donde podrán articular entre referentes municipales de localidades vecinas jornadas de talleres, análisis, elaboración de diagnósticos e implementación de acciones que apunten a transformar los escenarios locales donde crecen bebés, niñas y niños.

En el intercambio con los participantes de la jornada, la ministra Figueroa afirmó que “el Gobierno de Salta tiene un propósito claro y es darle prioridad a la Primera Infancia. Reunirnos entre actores de toda la provincia nos permite escuchar y conocer de cerca cuáles son las problemáticas que hoy afectan a las áreas locales en materia de Primera Infancia, identificar situaciones comunes, intervenciones óptimas y que han dado buen resultado, poder analizar juntos y pensar nuevas estrategias”.

En complemento, la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón explicó que “este trabajo está enmarcado en la Estrategia Provincial de Primera Infancia que llevamos adelante de manera conjunta con Unicef desde el año 2020. Es absolutamente necesario contar con un diagnóstico preciso de cuál es la situación local de la primera infancia en estos ocho municipios. Con el acompañamiento de la provincia y la asistencia técnica de Unicef vamos a poder concretar planes municipales para la Primera Infancia”.

El representante del Proyecto de Unicef de Primera Infancia, Javier Quesada, señaló que “la unidad del Estado más cerca de los ciudadanos es el estado municipal y la vida de los niños y las niñas sucede en el ámbito municipal. Por eso, este espacio de articulación potencia la integración del Gobierno de Salta, los municipios, actores de la sociedad civil, las iglesias, movimientos sociales, gremios, concejales y juzgados en un trabajo que se concentra en encontrar respuestas para garantizar mayor derecho y bienestar para los niños y las niñas”.

Como anfitrión del encuentro, el intendente de Cafayate, Fernando Almeda, apuntó a la integración de municipios en este espacio como una oportunidad para “formar recurso humano, equipos de trabajo, establecer políticas públicas permanentes que trasciendan en el tiempo y que los niños sean realmente la prioridad en todo gobierno”. 

De acuerdo a lo anunciado por las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social las mesas locales contarán con la coordinación conjunta de responsables de las áreas de desarrollo social y niñez municipales, la Subsecretaría de Primera Infancia, la Dirección General del Consejo Provincial de Niñez y la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario de la Provincia. 

Se estima en el mes de mayo dar inicio a la primera jornada de trabajo en Iruya junto a agentes municipales vecinos de esta localidad. 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.