
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Arribarán mañana viernes y, en esta primera etapa, será destinada al personal de salud. La campaña se desarrollará en simultáneo con el Plan de Vacunación contra la COVID-19. Debe haber un intervalo mínimo de 14 días entre la inoculación de ambas vacunas.
PROVINCIA08/04/2021 RedacciónEl Ministerio de Salud Pública recibirá, mañana 9 de abril, la primera partida de 78.960 dosis de la vacuna contra la gripe para ser aplicadas a la población objetivo. En esta etapa se iniciará la inoculación con el personal de salud de las diferentes áreas operativas de la provincia.
De las vacunas que llegarán a Salta, 38.640 serán para adultos, 23.520 pediátricas y 16.800 adyuvantada (Fluxvir).
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la vacuna antigripal “sirve para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo”. La misma está dirigida a:
· Personal de salud.
· Embarazadas: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
· Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.
· Bebés de 6 a 24 meses de edad: son dos dosis, separadas por, al menos, un mes de diferencia.
· Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: Tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
· Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.
La campaña de vacunación comenzará en simultáneo en todo el país. “Actualmente todas las provincias estamos trabajando en la organización de la misma. Se estima que iniciará la semana próxima”, dijo Jure.
Las vacunas serán inoculadas en los servicios de salud y, en el caso de las personas que son asistidas por agentes sanitarios, se aplicará en el domicilio.
Vacunas: Antigripal y COVID-19
La campaña de vacunación contra la gripe se realizará en simultáneo con el plan de vacunación para la prevención del coronavirus.
Las personas que fueron inoculadas contra la COVID-19 y que deban recibir la antigripal tienen que esperar un intervalo mínimo de 14 días.
“Si alguna persona tiene turno para aplicarse la vacuna para la prevención de COVID-19, debe priorizarla. Para que, transcurrido el plazo de 14 días, se pueda administrar la antigripal”, explicó la Jefa del programa de Inmunizaciones.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.