
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Los turnos están destinados, especialmente, a aquellas personas que deban realizar trámites ante organismos nacionales y provinciales y no tengan acceso a internet. Ésta decisión se toma en el marco de las medidas adoptadas por la pandemia de Covid 19.
PROVINCIA19/04/2021 RedacciónEl Registro Civil y Capacidad de las Personas habilitará desde hoy 50 turnos presenciales para la obtención de actas. Los mismos serán exclusivamente para adultos mayores y todos aquellos ciudadanos que acrediten un interés legítimo (familiares directos) que deban realizar trámites ante organismos nacionales y provinciales y que no tengan acceso a internet.
Se podrán tramitar actas de nacimiento, defunción, matrimonio y unión convivencial a un costo de $250, las cuales a posterior serán enviadas al correo electrónico declarado de quienes las soliciten.
Es importante destacar que para realizar el pedido, se deberá informar el nombre, apellido, la fecha del hecho (nacimiento, matrimonio, defunción), número de DNI, tomo, acta, folio y un correo electrónico (requisito fundamental).
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.