
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
El trámite no tiene fecha de cierre para que todos los postulantes tengan posibilidad de concretar la renovación. El organismo no cuenta con gestores ni intermediarios.
PROVINCIA23/04/2021Ante la demanda de familias para la actualización de fichas sociales, el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informa que para el trámite se debe solicitar un turno web y que no se estableció una fecha de cierre para su realización. El objetivo es que todos los postulantes de capital puedan concretar la renovación.
Se advirtió que si se descubren falsificaciones o duplicidades, el solicitante no será atendido. Más de 100 turnos diarios se atienden únicamente para actualizar fichas en la sede central del IPV, los cuales son entregados vía web (www.ipvsalta.gob.ar) semanalmente, de forma gratuita y personal, lo que asegura que los postulantes puedan concretar el trámite antes de un nuevo sorteo de vivienda.
Autoridades del IPV recuerdan que el organismo no cuenta con gestores y que todos los trámites son personales en las sedes de Capital, Tartagal, Orán y Metán; las fechas de los sorteos de viviendas serán confirmadas una vez que todos los inscriptos hayan actualizado la ficha social.
La aclaración realizada por el IPV tiene razón en los anuncios que circulan por redes sociales ofreciendo la realización de trámites, por lo que se hace hincapié en que no cuenta con intermediarios.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
En la sede de la Lotería de Salta fueron sorteados los más de diez mil salteños que integrarán el primer padrón de jurados que estará vigente hasta diciembre de 2026. Los números sorteados son los siguientes: 265, 202, 273, 321, 914, 952, 004, 230, 464, 593 y 380.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
Se llevó adelante una nueva reunión con representantes de los diferentes sectores. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.