Entregaron más de 1000 certificados a municipios que se capacitaron en administración financiera pública

Hoy se realizó la entrega simbólica de 200 certificados para técnicos y funcionarios municipales que formaron parte de los módulos de Tesorería, Control, Cuenta General del Ejercicio, Contabilidad y Administración de Bienes.

POLÍTICA04/05/2021 Redacción
certifi
Entregaron certificados en Casa de Gobierno

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, junto a la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, la Universidad Nacional de Salta (UNSA), Foro de Intendentes y la Auditoría, concretaron este lunes otra entrega simbólica de 200 certificados a técnicos y funcionarios municipales que cursaron capacitaciones sobre administración financiera pública.

Se trata de las capacitaciones que iniciaron el año pasado, con el fin de fortalecer las autonomías municipales. En esta oportunidad, las personas se formaron en los módulos de  Tesorería,  Control,  Cuenta General del Ejercicio, Contabilidad y  Administración de Bienes.

También se anunció el inicio del nuevo programa de capacitación para este año, a cargo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.

Del acto participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la vicerrectora de la UNSA, Graciela Morales; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina; el presidente del Foro de Intendentes, e intendente de Vaqueros, Daniel Moreno; el vicepresidente del Foro,  e intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés y la coordinadora Interministerial de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Gabriela Masmut, entre otras autoridades.

El ministro Dib Ashur destacó que “el objetivo es fortalecer las autonomías municipales, por lo que es muy importante capacitarse, por ello, estamos trabajando con las Secretarías de Hacienda y Finanzas de los 60 municipios, a quienes hemos entregado más de 1.000 certificados por los módulos de Presupuesto, Contrataciones, Tesorería, Contabilidad, Cuenta General, Administración de Bienes, Control Público y otros, y vamos a  continuar con el trabajo sobre el Presupuesto 2021”.

El decano de la UNSA indicó: “Nos parece una iniciativa muy importante la del Gobierno, de capacitar a los municipios en todo lo que es la actividad financiera, ya que estos organismos como autónomos, tienen un gran desafío en materia de administración financiera pública y estos cursos de capacitación les dan un marco apto para avanzar en mejorar la gestión y la eficiencia”.

 
El presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, sostuvo que las capacitaciones producen una armonía entre la provincia y los municipios en cuanto a las finanzas. Sobre este punto, el vicepresidente del Foro, agregó que con esta formación se está logrando equiparar, en un mismo sentido administrativo a los municipios grandes, de los pequeños.

Finalmente, la vicerrectora de la UNSA agregó que las capacitaciones están siendo un éxito ya que posibilitan que el trabajo en los municipios se realice de manera más eficiente y también les de mayor independencia. Por otro lado, afirmó que los docentes capacitadores de la Facultad de Ciencias Económicas están muy bien capacitados con postgrados y otros méritos.

Te puede interesar
pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.