
El gobernador pidió la radarización y ley de derribo por la avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.
A horas 20 cerró el plazo para poder inscribir los frentes en el Tribunal Electoral. Hay dos alianzas que responden a Saenz, una de Juntos por el Cambio, dos de espacios de la izquierda y dos de facciones kirchneristas con el mismo nombre: Frente de Todos.
POLÍTICA05/05/2021 Redacción


Siete frentes se registraron para participar de las elecciones de diputados, senadores, concejales, intendente de Aguaray y convencionales constituyentes, que están convocadas para el 4 de julio.
Las alianzas ingresadas son las saencistas Unidos por Salta y Gana Salta, la macrista Juntos por el Cambio +, FIT Unidad, dos con el nombre Frente de Todos y Frente Partido Obrero-MAS.
El plazo para la inscripción venció anoche a las 20 en el Tribunal Electoral provincial. En la jornada pasada hicieron la presentación cuatro alianzas, que se sumaron a otras tres que ingresaron anteriormente.
Además de analizar que las presentaciones cumplan con los requisitos de la legislación electoral provincial, el Tribunal Electoral deberá resolver sobre la pelea de los dos sectores kirchneristas por el nombre Frente de Todos y también por la presentación de apenas minutos después del horario establecido del Frente Partido Obrero-MAS.
El detalle es el siguiente:
“Gana Salta”:
1. Partido Justicialista.
2. Partido Frente Salteño.
3. Partido Frente Plural.
4. Partido Memoria y Movilización Social.
5. Partido Movimiento Libres del Sur.
6. Partido Fe.
7. Partido del Trabajo y la Equidad (ParTe).
8. Partido Unión Victoria Popular.
9. Agrupación Demócrata Comunal.
10. Agrupación Dignidad y Trabajo.
11. Agrupación Municipal Autónoma.
12. Agrupación Municipal Juntos por Rosario.
13. Agrupación Municipal Dignidad y Justicia.
14. Agrupación Municipal La Gu.Ru.Sa.
15. Agrupación Municipal Unidad Socialista.
16. Agrupación Municipal Candelaria Primero.
17. Agrupación Municipal Victoria Nuestra.
18. Agrupación Municipal Avanzar.
19. Agrupación Municipal Movimiento Comunitario Pluricultural La Caldera.
“Unidos por Salta”:
1. Partido Identidad Salteña - PAIS.
2. Partido Conservador Popular.
3. Partido Renovador de Salta.
4. Partido Propuesta Salteña.
5. Partido Autonomista.
6. Partido Primero Salta.
7. Partido Salta nos Une.
8. Partido Todos por Salta.
9. Agrupación Municipal Acuerdo por la Democracia Social.
Actas complementarias:
10. Agrupación Municipal Encuentro y Cambio.
11. Agrupación Municipal Avancemos Salta.
12. Agrupación Municipal Verdad y Libertad.
13. Agrupación Municipal Güemes en Acción.
14. Agrupación Municipal Metanense.
15. Agrupación Municipal Movimiento Unido Quebrachaleño.
16. Agrupación Municipal Lealtad Soberana.
17. Agrupación Municipal Juntos Trabajando.
18. Agrupación Municipal Victoria Rosarina.
19. Agrupación Municipal Crecimiento Solidario.
“Frente de Todos”:
1. Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
2. Partido Kolina.
3. Partido Frente Grande.
4. Partido del Trabajo y del Pueblo.
“Juntos por el Cambio +”
1. Partido PRO - Propuesta Republicana
2. Partido Ahora Patria.
Actas complementarias:
3. Partido Unión Cívica Radical
“Frente de Todos”
1. Partido de la Victoria
2. Partido Izquierda Popular.
3. Partido Felicidad.
4. Partido de la Cultura, de la Educación y el Trabajo.
5. Agrupación Municipal por un Aguaray Mejor.
6. Agrupación Municipal Podemos.
7. Agrupación Municipal Agrupación Federalista Popular Mosconi.
8. Agrupación Municipal Creer Pichanal.
9. Agrupación Municipal Morena.
10. Agrupación Municipal Creer Orán.
11. Agrupación Municipal Movimiento de Integración Oranense (MIO).
12. Agrupación Municipal Creer Yrigoyen.
13. Agrupación Municipal Creer Tartagal.
“Frente de izquierda y de trabajadores – Unidad”:
1. Partido Movimiento Socialista de los Trabajadores.
2. Partido de Trabajadores por el Socialismo.
“Frente Partido Obrero-MAS”
1. Partido Obrero.
2. Partido Movimiento al Socialismo (MAS).
Fuente Tribunal Electoral - El Tribuno




El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

El gobernador de Salta opinó sobre la reciente renovación del equipo del presidente Javier Milei. Si bien celebró el diálogo con el mandatario y destacó su decisión de recorrer las provincias, advirtió que los gobernadores esperan una gestión con verdadera visión federal.

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El escenario político en la provincia de Salta se agitó en las últimas horas tras la confirmación de que la totalidad del gabinete provincial, integrado por ministros, pusieron sus renuncias a disposición del gobernador Gustavo Sáenz

