
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
El Ministro de Seguridad recorrió distintas dependencias y áreas operativas de la Unidad Regional 3. Analizó con las autoridades policiales los recursos con los que trabajan, los elementos de bioseguridad que reciben y las necesidades de cada jurisdicción. Destacó el trabajo comunitario policial en el sur de la provincia.
METAN06/05/2021 RedacciónEl ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, se reunió con autoridades policiales de la Unidad Regional 3 que brinda cobertura de seguridad al departamento Metán.
Recorrieron las distintas dependencias, áreas operativas y espacios de servicio integral que presta la Policía de Salta en todas las localidades.
En la oportunidad evaluaron la demanda del servicio en la zona, los recursos humanos, logísticos y de intervenciones con los que se trabaja, además de los elementos de bioseguridad que reciben para resguardar al personal en servicio.
Supervisaron el trabajo en la comisaría 31 y el servicio integral que brinda la Policía Comunitaria respecto a distintas problemáticas sociales que se registran en la zona sur de la provincia.
Al respecto el Ministro destacó el servicio del área comunitaria de la Policía que trabaja sobre la prevención y concientización ciudadana abordando distintas problemáticas y ofreciendo a los vecinos talleres de concientización, espacios de integración vecinal, contención y recreación. También se trabaja con niños de distintas edades en los Cuerpos Infantiles, por medio de los cuales brindan educación no formal sobre valores ciudadanos, sana convivencia social, talleres de música, pintura, deportes entre otras actividades formativas.
En este contexto supervisaron también el Centro de Coordinación Operativa de Rosario de la Frontera, donde se encuentra la sede del Sistema de Emergencias 911 y el Centro de Videovigilancia.
Entre otras dependencias recorrieron la Subcomisaría El Mirador, la División Cuerpo Policial Femenino y Bases Operativas analizando en cada lugar el servicio de seguridad que brindan, el tipo de demanda policial de las jurisdicciones, necesidades y recursos en general.
Acompañaron al Ministro las autoridades de la Unidad Regional 3, comisario Mayor, Nancy Olivera, comisario Mayor, Edgar Jurado y jefes de distintas dependencias.
Al respecto el Ministro destacó el servicio del área comunitaria de la Policía que trabaja sobre la prevención y concientización ciudadana abordando distintas problemáticas y ofreciendo a los vecinos talleres de concientización, espacios de integración vecinal, contención y recreación. También se trabaja con niños de distintas edades en los Cuerpos Infantiles, por medio de los cuales brindan educación no formal sobre valores ciudadanos, sana convivencia social, talleres de música, pintura, deportes entre otras actividades formativas.
En este contexto supervisaron también el Centro de Coordinación Operativa de Rosario de la Frontera, donde se encuentra la sede del Sistema de Emergencias 911 y el Centro de Videovigilancia.
Entre otras dependencias recorrieron la Subcomisaría El Mirador, la División Cuerpo Policial Femenino y Bases Operativas analizando en cada lugar el servicio de seguridad que brindan, el tipo de demanda policial de las jurisdicciones, necesidades y recursos en general.
Acompañaron al Ministro las autoridades de la Unidad Regional 3, comisario Mayor, Nancy Olivera, comisario Mayor, Edgar Jurado y jefes de distintas dependencias.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.