
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Así lo confirmó el ex diputado que se mostró con el actual legislador de Rosario de Lerma, Ignacio Jarsún. El partido forma parte del frente que responde al gobernador Gustavo Saenz.
POLÍTICA06/05/2021 Redacción"Quiero comunicarles, mi incorporación al partido @todosxsalta, que conduce @nachojarsun
Nos conocimos, cuando fuimos compañeros de banca en la cámara de diputados, y sé de su compromiso con todo lo que asumió.
Dentro del frente que conduce @gustavosaenzok trabajaremos en conjunto para que Metán siga creciendo", con este mensaje en sus redes sociales, Emanuel Sierra confirmó que participará como candidato a diputado provincial en uno de los frentes que lidera el gobernador Gustavo Saenz.
Sierra, que se encuentra actualmente en Salta por el cierre de las listas, no develó quién lo acompañará como candidato a concejal, pero se mostró firme en su decisión de presentarse en las elecciones para poder volver a la legislatura de la provincia donde había accedido hace algunos años convirtiéndose en la sorpresa de las elecciones en aquel momento.
El legislador confirmó días atrás que será candidato a diputado en el programa televisivo F5 que se emite por Spacio TV donde se animó a responder de todo en una de las entrevistas más intensas que se pudo observar en la televisión local.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.