
Hoy finalizan las inscripciones para una nueva edición de Potencia
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Asumieron Rosa del Milagro Araya como secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia y Josefina Eugenia Nallar como secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario.
PROVINCIA07/05/2021El gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a las nuevas secretarias de Primera Infancia, Niñez y Familia Rosa del Milagro Araya y de Fortalecimiento Socio Comunitario Josefina Eugenia Nallar.
Ambas funcionarias, quienes ya se desempeñaban en el Ministerio de Desarrollo Social, fueron designadas mediante decreto N* 356 y 357, respectivamente.
Las secretarias fortalecerán el trabajo que realiza la cartera a cargo de la ministra Verónica Figueroa en vistas al desafío que el contexto actual demanda y para dar continuidad a los cambios iniciados.
En el caso del área de la Primera Infancia, Niñez y Familia esto se dio con iniciativas de gran repercusión como el lanzamiento del Plan Provincial de Niñez, la puesta en marcha del Plan Unir en el área de la emergencia sociosanitaria y Cuidando a los que Cuidan que implicó la regularización de más de 400 trabajadores de dispositivos estatales. Mientras que en el área de Fortalecimiento Socio Comunitario, en vistas al trabajo realizado hasta el momento y a partir de convenios suscritos con el Gobierno nacional, el foco estará en potenciar el desarrollo local y en la generación de empleo con el acompañamiento a emprendedores y la articulación permanente con municipios.
Rosa Araya es abogada, recibida en la Universidad Católica de Salta, y tallerista con especialidad en derechos de niños, niñas y adolescentes y en el diseño e implementación de proyectos en espacios comunitarios. En el sector público, trabajó como Asesora Legal de la Secretaría de Niñez y Familia del ex ministerio de Primera Infancia, en la Asesoría de Incapaces Nº 5 en el Ministerio Público Pupilar de Salta y desde diciembre de 2019 se desempeñaba como secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario. En el marco de su formación académica y profesional, realiza actualmente una especialidad y Maestría en Derechos Humanos y un Profesorado en Ciencias Jurídicas.
Josefina Nallar es comunicadora social con orientación en comunicación comunitaria, destacándose en la realización de diagnóstico social; además de ser mediadora y diplomada en Desarrollo Local para la Generación de Empleo. Cuenta con capacitaciones en Políticas Públicas para la inclusión, planificacion de municipios, trabajo infantil, derechos humanos, violencia y perspectiva de género, administración de recursos humanos y gestión de las comunicaciones en organizaciones públicas. En su experiencia laboral trabajó en la Oficina de Empleo del Ministerio de Trabajo, talleres vinculados a la búsqueda laboral, y fue subsecretaria de Desarrollo Humano durante la gestión del actual gobernador Gustavo Sáenz al frente del municipio capitalino. Desde diciembre de 2019 se desempeñaba como subsecretaria de Políticas Alimentarias en el ministerio de Desarrollo Social.
Tras la jura, Araya indicó: "Proponemos ejecutar el plan provincial de niñez, revalorizando los derechos de las infancias y adolescencias a través de la mejora de los mecanismos de intervención ante situaciones de vulneración de derechos, buscando procesos administrativos más ágiles, la gestión de recursos, la formación constante de los trabajadores, la creación de protocolos de actuación, la constitución de redes de trabajo, el diálogo y la articulación con el resto de los organismos del Estado y con la sociedad civil, contemplando el contexto socioeconómico actual y la pospandemia".
Luego indicó que también proyecta fortalecer las delegaciones regionales; crear mecanismos de participación directa de niños, niñas y adolescentes en acciones de promoción de derechos, además de formular políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.
Por su parte, Nallar sostuvo: "Vamos a continuar y profundizar la línea de trabajo que venía desarrollando el área, en el trabajo con agentes territoriales y en capacitaciones. La idea es profundizar el lineamiento de Nación respecto a propiciar el desarrollo generando fuentes de trabajo. En este sentido buscamos brindar capacitaciones a emprendedores de manera transversal a municipios, con programas nacionales que permitan reactivar la economía popular".
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Nuevos operativos integrales en el marco de “La Ruta del Ente”, donde además de brindar asistencia a los metanenses, las oficinas se trasladaron a Rosario de la Frontera.
Hasta el 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. Conocé las más de 80 propuestas para jugar, crear y aprender en toda la provincia.
La capacitación se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16, con inscripción previa a través de WhatsApp.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”, en una acción de promoción organizada por el INPROTUR Salta y la Dirección de Turismo de Reuniones.