Salta formará parte del programa de Asistencia Diplomática al Interior de la Cancillería argentina

El programa consiste en captar inversiones y abrir nuevos mercados para las economías provinciales. ”Esta iniciativa entiende con visión estratégica el potencial que tiene el NOA y NEA para mostrar en el exterior”, señaló el gobernador Sáenz.

PROVINCIA07/05/2021Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
75981-salta-formara-parte-del-programa-de-asistencia-diplomatica-al-interior-de-la-cancilleria-argentina
Encuentro virtual.

El gobernador Gustavo Sáenz participó de la presentación del programa de Asistencia Diplomática al Interior que realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá por videoconferencia. Se trata de una herramienta que, en una primera instancia podrán usar siete provincias: Salta Catamarca, Formosa, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y  Tucumán.

“Esta iniciativa entiende con  visión estratégica, el potencial que tiene el NOA y NEA para mostrar en el exterior”, dijo el gobernador Sáenz al referirse al programa por el cual las jurisdicciones  podrán usar  diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Estos les brindarán asistencia técnica especializada en la presentación al mundo de sus capacidades y recursos.

Sáenz dijo además que esta herramienta “da la posibilidad a las provincias de crecer con igualdad, equidad y justicia para terminar con las históricas asimetrías”.

 El Gobernador de Salta aprovechó para agradecer y destacar el trabajo realizado por la Cancillería en las fronteras, en el marco de las restricciones impuestas por la pandemia para el ingreso al país. “En este trabajo humanitario encontramos acompañamiento y apoyo para nuestros hermanos salteños”, acotó

El subsecretario de Asuntos Nacionales de la Cancillería, Fernando Asencio, especificó que a partir de la implementación del  Programa desde Cancillería se designarán diplomáticas de carrera que asistirán a las provincias a explorar y concretar acuerdos comerciales internacionales.  “Este es el producto de un trabajo recorrido entre ustedes y nosotros, y es una demanda de sus representantes internacionales que se pone en práctica hoy por el canciller Felipe Solá, quien trabaja fuertemente por una cancillería federal”, dijo el funcionario.

El programa consiste en enlaces diplomáticos para identificar posibilidades de inversión extranjera y para negociar con mejores herramientas eventuales acuerdos comerciales.

Algunos de los objetivos principales son promover las exportaciones de la producción local; atraer inversiones, promocionar la cultura y el turismo; identificar actores y oportunidades en materia de cooperación internacional, entre otros.

Participaron además del gobernador Sáenz, sus pares Raúl Jalil, de Catamarca; Ricardo Quinquela, de La Rioja; Omar Perotti, de Santa Fe; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Juan Manzur, de Tucumán y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.