Suspendieron el feriado del 24 de Mayo

Por el avance de la segunda ola, el Gobierno de la Nación busca desalentar el movimiento masivo de personas pero sin suspender el turismo.

PAIS12/05/2021 Redacción
25 mayo
El feriado del 24 de Mayo fue suspendido

El Gobierno decidió suspender el feriado puente que estaba previsto para el lunes 24 de mayo con el argumento de que busca “desincentivar la circulación” en el marco de la segunda ola de coronavirus que azota al país.

Con un criterio exclusivamente epidemiológico, el Gobierno resolvió que lo mejor para evitar el movimiento de personas era eliminar el día festivo del 24 que había sido establecido en noviembre del año pasado con el decreto 947/2020 para complementar el feriado del martes 25 de mayo, cuando se conmemora la Revolución de Mayo de 1810.

El 24 de mayo era uno de los tres feriados con fines turísticos que el Ejecutivo había establecido este año: los otros dos son el viernes 8 de octubre (se complementa con el lunes 11, cuando se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural), y el lunes 22 de noviembre (va de la mano del Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el sábado 20).

Más allá del 25 de mayo, este año todavía quedan diez feriados: domingo 20 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano); lunes 21 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes - se traslada del 17/6); viernes 9 de julio (Día de la Independencia); lunes 16 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín - se traslada del 17/8); viernes 8 de octubre (Feriado con fines turísticos); lunes 11 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural - se traslada del 12/10); sábado 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional); lunes 22 de noviembre (Feriado con fines turísticos); miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María); y sábado 25 de diciembre (Navidad).

Fuente Aries On Line

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.