
La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.
El Gobernador y la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad firmaron un acuerdo para fortalecer políticas públicas contra violencias y desigualdades. El mandatario dijo que ya hay 38 municipios con áreas de mujeres, género y diversidad y se envió a la Legislatura un proyecto de ley para la creación de nuevos juzgados interdisciplinarios.
PROVINCIA18/05/2021
Emmanuel Navarro


El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez firmaron un acuerdo para implementar el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG). Se trata de una herramienta que sistematiza la información sobre casos, consultas y/o denuncias por violencia de género de todo el país para mejorar la respuesta del Estado.
“Desde el inicio de nuestra gestión entendimos que en Salta es política de Estado trabajar en la igualdad de géneros”, indicó el Gobernador.
En este sentido especificó que ya hay en 38 municipios de la provincia, áreas de mujeres, género y diversidad. “Nuestro objetivo es llegar a los 60”, añadió al considerar que las estadísticas “no son números sino mujeres que sufren algún tipo de violencia”.
Consideró que la igualdad de género “no se pregona, sino que se practica con hechos” y por ello envió a la Legislatura provincial un proyecto de ley para crear fueros especializados en materia de violencia familiar y de género. “Estos juzgados serán interdisciplinarios para abarcar todos los aspectos asociados con la problemática con un criterio rápido y ejecutivo”, dijo Sáenz.
Hoy la presencia de las áreas municipales es clave, son grandes avances, y todos los municipios tiene que estar orgullosos de la tarea que emprenden y saber que estamos para trabajar juntos y erradicar este flagelo que nos afecta como sociedad. Hoy de 60 municipios hay efectivamente 38 áreas de género.
Por su parte la ministra Elizabeth Gómez Alcorta destacó el trabajo mancomunado entre Provincia y Nación para fortalecer las políticas de género.
"El convenio que firmamos con el gobernador forma parte del Acuerdo Federal que el 8 de marzo el Presidente de la Nación firmó con todos los gobernadores y gobernadoras de la Argentina. Esto demuestra que seguimos avanzando en cumplir con los compromisos que hemos asumido para estar más cerca y acompañando a todas las mujeres de nuestro país y, en particular en este caso, a las de Salta", señaló la Ministra.
Subrayó la importancia de una Argentina unida contra la violencia de géneros, un acuerdo al que suscribieron las jurisdicciones el pasado 8 de marzo y por el que el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad recorre el país para reunirse con diversos referentes y actores para fortalecer herramientas institucionales y de gestión en la materia.
Por el acuerdo, se establece una cooperación técnica en materia de Gestión de la Información, intercambiando información estadística y/o registros, sobre género, igualdad y diversidad, y en particular en relación a los casos, consultas, denuncias y otros datos vinculados a las violencias por motivos de género. Esto es en el marco del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género. El objetivo es sistematizar la información y constituir una herramienta de consulta y seguimiento que permita el diseño de políticas públicas, generando un padrón integrado de consultas y casos identificados.
Asistieron a la firma el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada; la subsecretaria de Programa Especiales contra la Violencia de por Razones de Género, Carolina Varsky; la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; la secretaria de Derechos Humanos de Salta Mariana Reyes, entre otros.




La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

El escándalo que estalló esta semana en torno a la utilización fraudulenta de la firma, sello y matrícula del cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar más de 100 millones de pesos al Instituto Provincial de la Salud (IPS) sumó un nuevo capítulo tras la publicación del diario salteño Nuevo Diario.

El Servicio Penitenciario de la Provincia informa a los aspirantes a cadetes penitenciarios que ya pueden entregar la documentación para iniciar la carrera profesional durante el período formativo 2026-2028.

Una misión técnica del Banco Mundial visitó la provincia para trabajar con distintos ministerios en una agenda conjunta orientada a mejorar las capacidades educativas, la empleabilidad y la gestión ambiental y social vinculada a la minería. El encuentro apuntó a consolidar un desarrollo minero sostenible y competitivo.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de 48 viviendas que completan el conjunto habitacional de 97 casas paralizadas por Nación. Destacó el esfuerzo provincial para finalizar las obras en un contexto económico adverso y llamó a la unidad para seguir avanzando en la reducción del déficit habitacional.

El proyecto reduce la organización administrativa y optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno.


Tratan de evitar que se lleven los bultos, aunque hay incertidumbre sobre la disposición de la justicia sobre lo que ocurrirán con los bultos que trasladaba el colectivo.

El menor, que se desplazaba a pie por la ruta nacional 9/34, fue embestido por un automóvil conducido por una mujer de 38 años. Tras ser asistido en el hospital local, se confirmó que presentaba politraumatismos leves y escoriaciones.

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares.

Pese a caer 1 a 0 en la vuelta ante La Conty 14 de Agosto de Tinogasta, el equipo metanense hizo valer la ventaja obtenida en la ida (3-1) y se metió entre los cuatro mejores del país. El DT José Michel destacó la intensidad del partido y el valor deportivo del logro.

Las llamas avanzan con fuerza por la velocidad del viento. Hay familias que se ven amenazadas por el fuego.

El intendente José María Issa coordina la emergencia que afecta la zona de Campo Alegre donde se envían refuerzos para poder controlar el fuego.

Un vecino permaneció varias horas en la esquina de 25 de Mayo y Mitre con un cartel solicitando empleo. Una mujer se acercó a dialogar con él, publicó su historia en redes sociales y la comunidad comenzó a difundir su pedido.

El vehículo se abrió en dos mientras era conducido en una tarea habitual. El chofer resultó ileso y comenzaron las pericias para determinar las causas. El incidente reaviva dudas sobre el estado de la maquinaria municipal.